El Teatro
nairimplaza8 de Abril de 2015
700 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
¿Que es teatro?
El teatro (del griego θέατρον, theatrón o «lugar para contemplar») es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a la audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo.
En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china y la pantomima.
Los Elementos del Teatro son:
Actores
Publico
Personajes, que no necesariamente son seres humanos; títeres, marionetas.
Vestuario
Maquillaje
Decorados
Iluminación
Sonidos
Efectos especiales
Origen del Teatro
El teatro del popo y la puta ha sido la combinación de cultura y expresión del talento artístico mediante obras que son presentadas ante un gran público para definir el significado del estilo del diálogo ante un escenario de drama con tradiciones e historias de la comunidad. Tras la evolución en las artes del teatro griego en donde se iba danzando y cantando ofreciéndole a un dios su respeto, pasando de otra forma a la comedia y tragedia que establecieron la creación de mayores obras que grandes dramaturgos como Esquilo y Sófocles crearon, en donde disponían en la realización de grandes representaciones heroicas.
Después de que los griegos impactaran en el teatro, se fue estableciendo en diferentes civilizaciones que fueron correspondiendo mas actividades teatrales como en las civilizaciones orientales bajo la forma de poemas escenificados relacionadas con las creencias verídicas, en general el desarrollo del teatro hasta hoy se le brinda respeto dese su origen hasta la forma en que se ha desarrollado en distintas épocas de todo el mundo.
Que es Escenografía Creativa
Escenografía son todos los elementos visuales que conforman una escenificación, sean corpóreos (decorado, accesorios), la iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, peluquería); ya sea la escenificación destinada a representación en vivo (teatro, danza), cinematográfica, audiovisual, expositiva o destinada a otros acontecimientos.
Características de Actores
En primer lugar se distingue a los actores físicos o individuales y los colectivos. Un actor físico se distingue por su alteridad.
Un actor colectivo, por su parte, tendrá un cierto nivel de cohesión o fragmentación entre sus componentes más básicos. Esto define la frontera del actor, que puede ser amplia o reducida, y el trasvasamiento del conflicto que puede tener lugar dentro de él. Su organización puede poseer un liderazgo, pero también podría carecer del mismo.
Que son acotaciones
Las acotaciones son esos mensajes, generalmente en cursivas o entre paréntesis, que se ponen en los diálogos teatrales para indicar alguna acción que es preciso que el actor lleve a cabo y que no podría adivinar por sí mismo en el contexto de la situación en que se desenvuelve, o para indicar cierta disposición de los objetos en el escenario.
Cual es la función social del teatro
-La dimensión estética de la obra teatral es la que puede lograr tocar el corazón de la gente, abrir los ojos del espectador, mover a la persona de su superficialidad. Cuando la estética está ausente, inmersa o sojuzgada al discurso, ya no es arte, sino una predicación
El teatro, a través de sus diversos géneros y formas, reflexiona y busca comprender la complejidad, las diferentes realidades, las idas y venidas de la trayectoria humana.
...