ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cuestionario de la música

iker2013Informe7 de Junio de 2013

558 Palabras (3 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 3

INICIO

Preguntar: ¿Qué canciones te sabes? ¿Cuáles son tus preferidas? Comentar las respuestas. Pedir que anoten sus canciones favoritas en el cuaderno.

DESARROLLO

Preguntar: ¿Les gustan las mismas canciones a los integrantes de tu equipo? ¿Cuáles canciones anotaron? Anotar las respuestas en el pizarrón.

CIERRE

Preguntar: ¿Dónde puedes encontrar escritas canciones que te gustan? Pedir que copien las respuestas en su cuaderno. Proporcionar fotocopia con canción: “La vaca lechera” y pedir que encierren las palabras que riman en cada verso.

INICIO

Preguntar: ¿Qué es un cancionero? Comentar respuestas Explicar lo siguiente: Desde hace mucho tiempo las personas se reúnen por escrito las canciones que les gustan para aprenderlas. A esta compilación se le conoce como cancionero.

DESARROLLO

Pedir que busquen en la biblioteca, libros o revistas en donde estén escritas canciones. Pedir que observen la letra de las canciones y contesten: ¿Cómo están escritas de corrido o en renglones cortos? ¿Tienen título?

¿Dicen el nombre del autor o del compositor de la música? Pedir que lean la canción: “Allá en la fuente” Pedir que lean las palabras subrayadas. Preguntar: ¿Tienen algo en común? ¿Cómo terminan? Comentar las respuestas.

CIERRE

Explicar: Con las palabras que terminan igual, puedes formar pequeños versos que sean divertidos, por ejemplo: Hay un niño de buen humor Porque le gusta el calor Proporcionar fotocopia “Las mañanitas” para identificar rimas.

INICIO

Preguntar: ¿Qué pasa cuando cambiamos las letras de las canciones? Comentar las respuestas.

DESARROLLO

Mostar la letra de canción “La patita” para que la canten. Preguntar: ¿Cuáles palabras terminan igual? Comentar respuestas. Mostrar nuevamente la letra de la canción, pero ahora subrayadas las palabras que terminan igual.

CIERRE

Pedir que copien la canción en su cuaderno cambiando las palabras que se encuentran subrayadas. Preguntar: ¿Cómo terminan? ¿Tienen algo en común? Comentar respuestas. Preguntar: ¿Se entiende después de cambiar las palabras? ¿Por qué? Proporcionar fotocopia “Arriba Juan” para que completen con palabras que riman.

INICIO

Preguntar: ¿Cómo va la canción del chorrito?

DESARROLLO

Preguntar: ¿Cuál palabra rima con fuente? ¿Cuál palabra rima con chorrito? ¿Cuál palabra rima con humor? Comentar las respuestas. Pedir que lean la canción “Los pollitos” Pedir que canten la canción “Los pollitos”

Preguntar: ¿Cómo les gustó más la canción, leída o cantada?

CIERRE

Pedir que copien en su cuaderno la canción “Los pollitos” Pedir que encierren del mismo color las palabras que riman Preguntar cuáles palabras riman.

INICIO

Preguntar: ¿Has escuchado la canción de los perritos? ¿Cómo va la canción de “yo tenía 10 perritos”? Comentar respuestas.

DESARROLLO

Pedir que lean la canción de los 10 perritos” Preguntar: ¿Cuál frase se repite en toda la canción? Comentar respuestas. Organizar al grupo en equipos de 3. Pedir que decidan cuáles canciones va a incluir el cancionero. Pedir que organicen las tareas para escribir las canciones. Pedir que las intercambien y revisen las que les den. Pedir que las corrijan si es necesario.

CIERRE

Pedir que ilustren las canciones y las canten. Preguntar: ¿Cuáles canciones eligieron? ¿Por qué las eligieron? Comentar las respuestas.

INICIO

Preguntar: ¿Recuerdan las canciones que eligieron la clase pasada? Comentar respuestas. Comentar que armarán un cancionero.

DESARROLLO

Preguntar: ¿En qué orden van a acomodar sus canciones? Pedir que decidan quiénes realizarán las siguientes actividades: Numerar las páginas del cancionero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com