Elije A Tus Amigos Para Enviar La Solicitud De Ba
branix4 de Diciembre de 2013
301 Palabras (2 Páginas)330 Visitas
Una forma de vincular al Trabajo Social con el análisis de las necesidades humanas es a partir
de lo que podría definirse como el foco de estudio y acción del Servicio Social en general,
retomando la definición elaborada por Lucia Freire (1987), dicho foco, podría ser definido como:
"La acción social de los participantes de determinados contextos sociales en las situaciones que
implican la atención a sus necesidades humanas".
El Trabajo Social como profesión, construye su trabajo, a partir de una problematización de
las necesidades humanas, los procesos de colectivización y las formas sociales de satisfacción.
Dicha intervención se concreta entre objetividades y subjetividades. Por un lado, supone una
relación intersubjetiva en la estructuración y transformación de los procesos que buscan la
colectivización de las necesidades y sus variadas formas de satisfacción. Al mismo tiempo, la
intervención requiere de objetividades, materializaciones, instituciones y equipamientos sociales
de diverso tipo, que habilitan los procesos de realización de las necesidades en una
determinada sociedad.
Los procesos de intervención desde el Trabajo Social, ponen en relación a sujetos1
, que buscan
comunicarse y son afectados en dicha relación. La afectividad es entendida como la capacidad
de ser afectado y afectar que tiene el ser humano o individuo social, como ser que produce y
se produce en relación.
La intervención exige un atento estudio de las condiciones materiales y subjetivas de la
existencia, comprendida como una existencia sentida y afectada por la pasión, la alegría, la
tristeza, la esperanza, el dolor, el conformismo, la angustia, el esfuerzo, el arrepentimiento, el
1 De allí se desprende la importancia que para la profesión tiene la intersubjetividad en términos de una
intersubjetividad en movimiento, poder pensar junto con el otro, escuchando y problematizando conjuntamente en
la realidad donde se producen racionalizaciones e irracionalismos. Se trata de reflexionar sob
...