ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enviar Un "Regalos Sorpresa" A Los Amigos

diegogoa19 de Mayo de 2014

581 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

integral de la nación.

SEGURIDAD DE INSTALACIONES PRIVADAS

las organizaciones privadas cuentan con personal de seguridad con experiencia de campo y procedimientos mecanizados, aptitudes aprovechadas para resolver dificultades del servicio o desempeñar determinado cargo o puesto; pero, ocurre que muchas soluciones o desempeños no están sustentados ni acompañados de estándares y/o procedimientos técnicos que permitan palpar el trabajo y adoptar decisiones correctas. Por ejemplo, detectan, analizan y priorizan riesgos basados en una rápida observación y criterio, sin soporte en metodologías, conocimiento y capacidad profesionales.

la seguridad en las empresas privadas es para resguardar los bienes y servicios que esta posee, debe ser un personal capacitado para enfrentar y solventar cualquier situación de riesgo.

La Zona de Seguridad de las Instalaciones Militares: Es un área geográfica de extensión variable que circunda las instalaciones de las industrias básicas, delimitada por una poligonal externa y por poligonales internas correspondientes a los límites de las instalaciones definidas en coordenadas UTM y sujetas a limitaciones legales.

LaZona de Seguridad de las Instalaciones de las Industrias Básicas: Es un área geográfica de extensión variable que circunda las instalaciones de las industrias básicas, delimitada por una poligonal externa y por poligonales internas correspondientes a los límites de las instalaciones definidas en coordenadas UTM y sujetas a limitaciones legales.

Algunas instalaciones por proteger en las industrias básicas son:

• Yacimientos, refinerías y depósitos

• Muelles, pistas de aterrizaje, líneas férreas

• Equipos y maquinarias diversas

• Estaciones, sub-estaciones eléctricas y líneas de transmisión

• Oleoductos, gas ductos y líneas de conducción general.

• Plantas productoras y/o de transformación

• Presas, estanques, estaciones de bombeo, etc.

Valoración de Riesgo:

Una serie de pasos para establecer, de manera sistemática, la reexaminación de los peligros asociados con la operación de unidades y equipos.

Una Valoración de Riesgo deberá cubrir todos los aspectos del uso de los equipos incluyendo, por ejemplo, arranque, paradas y posibles disturbios para asegurar que varias medidas y / o barreras de seguridad serán efectivas y que el usuario / operador está consciente de los conceptos de seguridad y su operación.

Protección de las Instalaciones

Con la nacionalización petrolera y del hierro la Institución toma mayor auge en desarrollo de su misión a cumplir, más siendo el petróleo la primera Industria del Estado Venezolano, siendo con características que sus ingresos poseen un gran porcentaje al país. No queriendo decir que otras instalaciones no posean importancia.

Por otra parte, se puede destacar que se le puede brindar seguridad a las principales edificaciones donde se reúnen los Poderes del país, como es Judicial, Legislativo, Del Ciudadano, Ejecutivo y el Electoral.

Esto nos trae como reflexión, la importancia que tienen todos los organismos en el desempeño de la actividad de Seguridad de Instalaciones tanto públicas como privadas. Criterios que rigen la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con respecto a la seguridad de instalaciones:

• Mantenimiento de la situación de Seguridad y Orden Público.

• Impedir al acceso a personas no autorizadas.

• Vigilancia de las áreas bajo responsabilidad.

• Prepararse para cualquier emergencia que se amerite.

• Apoyar al Vigilante ante cualquier eventualidad que se presente, en la Instalación a la cual le presta Seguridad.

• Coordinar con las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com