La Musica
marilynf27 de Marzo de 2015
594 Palabras (3 Páginas)268 Visitas
Qué quiere decir música diegética y música incidental?
El sonido en películas se llama diegético si lo que suena es parte de lo narrado. De este modo, si uno de los personajes está tocando algún instrumento musical, o reproduce un disco compacto, el sonido resultante es diegético. Lo opuesto, si suena música de fondo que no es oída por los personajes de la película, se denomina no diegética, o extradiegética.
En cine se puede hablar de efectos, música y diálogos diegéticos y extradiegéticos. Corresponde a lo mismo señalado más arriba.
Los temas compuestos como arreglo de una película (generalmente las bandas sonoras) son no diegéticas.
La música incidental también conocida como música de escena; es la música que acompaña una obra teatral, un programa de televisión, un programa de radio, una película, un videojuego y otras formas que no son en principio musicales. El término es menos frecuentemente aplicado a la música de cine, pues a ésta se le llama más a menudo música cinematográfica o banda sonora.
Esta música, también se utiliza casi siempre como música de fondo. Crea una atmósfera para la acción. Puede incluir obras que agreguen mayor interés al público, o música que se interprete entre los cambios de escena. También puede requerir músicos que la interpreten en vivo en el escenario. Un ejemplo de música incidental es la película “Amelie”.
2.- ¿A qué se refiere el término " tema principal" y el de " tema secundario”?
El tema principal de una película, obra o relato, es el termino al cual esta sometida la trama de la obra. Es el tema en el cual se incluyen los personajes principales, los que más actúan en esa obra. O también, en el caso de la música serian los estribillos, la parte mas sonada y repetida de la obra. Ej.: una pareja de enamorados, una madre y un hijo, una mascota.. Depende de el tipo de obra que estemos viendo. Aquí dejo un ejemplo de un tipo de tema principal, en este caso es la banda sonora de la famosa película “Luna Nueva” de la saga Crepúsculo:
http://www.youtube.com/watch?v=80LK0o-Vp3E
El tema secundario, se podría decir que es un tema más lejano, queda como en un segundo plano, pero a la vez es importante e imprescindible en la obra. En el caso de la música, suelen ser párrafos cortos, acompañados de instrumentos suaves, como haciendo música de ambiente. Y en el caso de las películas, estos temas secundarios también suelen incluir personajes secundarios. Ej.: los amigos de los protagonistas, doncellas, detectives, policías..
3.-¿Qué funciones puede cumplir la música en el cine?
La música en el cine es necesaria, ya que a veces la imagen no es suficiente para expresarlo todo. Y así es. El cine es un arte incompleto que necesita otros recursos ( la palabra, la música ). Incluso en las películas mudas utilizaban carteles, que interrumpían la continuidad de las imágenes para ofrecer una serie de explicaciones y así facilitar la comprensión de los espectadores. Además estas películas, se acompañaban de interpretaciones musicales en directo.
En cuanto al empleo de música en las películas, no hay una explicación única que justifique su existencia. Se puede decir que la música cuando acompaña a las imágenes tiene la función de ambientar épocas y lugares en que transcurre la acción.
La música ayuda a que el espectador reciba claramente, la lectura que la imagen ofrece, que es precisamente aquella que el director desea, sustituyendo diálogos innecesarios.
4.- ¿Quién compuso la música de " la guerra de las galaxias? ,¿Qué aportó esta música?
John Towner Williams fue el compositor de La guerra de las Galaxias. Fue compositor y director de orquesta Estadounidense.
...