ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La musica y sus cualidades

Yulitza RamirezEnsayo4 de Septiembre de 2019

631 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

LA MÚSICA Y SUS CUALIDADES

Presentado por:

Leidy Yuliza Ramírez Delgadillo

ID: 689505

Presentado a:

 Mayra Alejandra Perdomo

Docente

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Licenciatura en Educación Artística

Expresión Musical

3 Semestre

Yaguará-Huila

2019

ESCRITO SOBRE EL VIDEO

Según el video, la música es el arte de combinar los sonidos con el tiempo. Un sonido en música vendría siendo todo lo que somos capaces de percibir por los oídos y que se transportan por un medio elástico como es el aire, es decir que todo lo que oímos es un sonido. Para que un sonido pueda ser percibido se necesita de 4 cualidades fundamentales y de faltar una de ellas simplemente no es un sonido, ni siquiera se sabría que sea porque un sonido lleva 4. Entender esto es obviamente difícil ya que la música se hace con sonidos.

LAS CUALIDADES PRINCIPALES SON:

  1. Intensidad
  2. Altura
  3. Duración
  4. Timbre

En estas cuatro palabras estamos resumiendo que es la música en sentido general; ya después de entender estos entenderemos el funcionamiento de composiciones legendarias de la música  más simple y básica de todo sonido.

LA INTENSIDAD: Es la fuerza o debilidad con que se mide un sonido y está directamente relacionada al volumen, mientras más volumen más intensidad y viceversa, mientras menos volumen menos intensidad.

Ej: si le quitamos la intensidad a un sonido simplemente este desaparece porque no puede existir un sonido sin volumen en el caso de la música.

LA ALTURA: Es sinónimo de tono  y se refiere a cuantas vibraciones tiene cada uno de los sonidos, esto quiere decir que la altura trabaja con que tan grave o que tan agudo es un sonido dependiendo de la cantidad de duraciones por segundos que tenga.

Agudos, es sinónimo de altura o tono, nunca de intensidad.

Graves, es sinónimo de altura o tono, nunca de intensidad.

Intensidad o volumen no es igual a altura o tono ya que cualquier instrumento puede combinar estas dos propiedades al mismo tiempo y no siempre al mismo sentido. Ej: así como puede tocar un sonido fuerte y agudo, puede tocar un sonido grave y débil y al contrario; ya que la intensidad es una cosa y la altura es otra.

DURACIÓN: Es el tiempo que dura emitiéndose un sonido en el espacio. De acuerdo a la duración podemos decir que pueden haber sonidos cortos y sonidos largos ya eso depende del compositor; un sonido sin tiempo no es un sonido ya que sería incapaz de ser percibido porque no viajaría por el medio elástico que es el aire es decir moriría antes de nacer.

TIMBRE: Es el sonido característico que tiene cada uno de los instrumentos a lo largo del universo musical; el timbre en música es lo que a color en pintura. Un pintor que sabe puede combinar colores para generar una sensación sin igual a la hora de que su obra sea apreciada.

Cada instrumento tiene un timbre diferente ya que la fuente es decir, los instrumentos están construidos de forma diferente y materiales diferentes; solo hay que ver que no suena igual la voz de una mujer que la de un hombre.

La intensidad está relacionada al volumen y por ende está ligada a la interpretación de una obra es decir al matiz que su compositor y/o director quieren lograr.

La altura está relacionada al tono y hace referencia a las diversas combinaciones que el compositor puede hacer para lograr su cometido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com