Los efectos del alcohol en el cuerpo
hurleyEnsayo21 de Mayo de 2013
674 Palabras (3 Páginas)469 Visitas
Justificación
El presente trabajo tiene como finalidad conocer las causas y efectos que provoca el alcohol en los jóvenes de mi fraccionamiento predisponiéndoles a la violencia y a la agresión, todos estamos consientes que el alcoholismo en la actualidad es considerado como una enfermedad crónica provocando trastornos psicológicos y fisiológicos con las respectivas repercusiones en la salud, en la familia y en la sociedad creemos que los jóvenes ingieren alcohol como una solución a sus problemas.
Hipotesis
Para los jóvenes el alcohol es como un "quitapenas" que permite esquivar los límites que la realidad impone y acceder a un mundo que ofrecería mejores condiciones de sensación.
La adolescencia es un momento particularmente vulnerable en la vida de una persona, por ser un momento de "transición" entre la pérdida de los padres como educadores principales y la búsqueda o el encuentro de otras nuevas figuras, deseos y sensaciones. A todo esto también se suma el enfrentamiento con un mundo que cada vez se les va haciendo más complejo.
Es posible que en nuestra cultura actual, el alcohol juegue algún papel en este sentido para los jóvenes en tanto se es grande por estar tomando alcohol o por estar borracho. Por otra parte, el alcohol suelta la lengua y da ánimos para encarar el juego de la seducción inicial.
El alcohol es una droga socialmente aceptada, como ya hemos dicho en otros puntos, y esta droga daría, desde la consideración de los jóvenes, la fuerza y el valor necesarios para los primeros encuentros sexuales tan deseados y tan temidos. Entonces, se arman de un escenario: la discoteca, el monte o en cualquier parque o lugar donde hacer el denominado botellón, en el cual beber para así poder, a través de este acto, estar en un estado de embriaguez o borrachera, sentirse grandes y pensar que están haciendo cosas de personas adultas.
Conclusión
Mi conclusión sobre mi metodología del alcoholismo es que eh llegado al conclusión de que los jóvenes no deben de tomar alcohol hasta que sean maduros y sepan controlarlo porque el alcohol te lleva a muchos problemas , problemas de salidas que salgas a divertirte en un antro y te pongas grave por el alcohol que no sepas lo que haces hay vienen los golpes o terminas en la cárcel todo por beber y no poder controlar la bebida sí mismo puedo decir que si uno tiene fuerza de voluntad y si quiere, puede dejar de tomar, con ayuda de expertos, tratamientos, centros de apoyo y sobre todo comprensión de la familia otros problemas que tuvieron algunos de los que entreviste de mi cuadra que los ha llevado a muchos problemas el alcohol uno de ellos me comentaba que otro problema que influye, son los problemas personales con la familia, la sociedad, etc. y sobre todo con ellos mismos que se sienten solos despreciados de mal humor también otra cosa que concluí cuando hice este trabajo es que me contaban que ellos iban a una fiesta y que si no tomaban no se divertían que para ellos no era fiesta sin alcohol a lo que voy es que los jóvenes deben de reflexionar que no se necesita del alcohol para divertirse me dice uno que el en la secundaria se la pasaba muy bien sin alcohol todavía no tomaba y desde cuando empezó a tomar le gusto que no sale a una fiesta sin alcohol
Marco teórico
Qué es el Alcoholismo?
La adicción al alcohol es simplemente definida como una necesidad compulsiva de un líquido intoxican te que se obtiene del grano o la fruta fermentada. Estos líquidos incluyen cerveza, vino y otros licores fuertes.
El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, ha sido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e inadaptado. El alcoholismo ha pasado a ser definido recientemente, y quizá de forma más acertada, como una enfermedad compleja
...