Musica Brasil
sorgalimcita1710 de Junio de 2013
931 Palabras (4 Páginas)546 Visitas
Estilos musicales
En Brasil, la música es una de las manifestaciones más importantes del arte y de la cultura nacional, respetada también internacionalmente. La música es una de las manifestaciones más importantes de la cultura brasileña
Carlos Gomes, Heitor Villa Lobos, Chiquinha Gonzaga, Joaquim Calado, Carmem Miranda, Noel Rosa, Ary Barroso y muchos otros. Los ritmos se renuevan, surgen nuevas tendencias, pero siempre con la creatividad musical características del País.
Conozca la historia de algunos de los estilos musicales más representativos de Brasil:
Samba
Samba canción, samba de breque, samba de rueda, samba enredo, samba rock. Característica distintiva de Brasil, la samba no para de crecer y de reinventarse. De origen afro bahiana, el ritmo descendiente del lundú era usado en las fiestas de las plazas entre golpes en la panza y de las zancadas de capoeira. A comienzos del siglo XX, fue adoptado por compositores como Ernesto Nazareth, Noel Rosa, Cartola y Donga, que lo retiraron de la oscuridad y lo legitimaron en la cultura oficial. Consolidó su posición en el mercado fonográfico en la década de los 80, en una fase romántica. Antes de esto, las letras eran humorísticas y retrataban la "astucia" del brasileño. El día 2 de diciembre es el Día Nacional de la Samba.
Choro
Género creado a partir de la mezcla de elementos de las danzas de salón europeas y de la música popular portuguesa, con influencias africanas. Los instrumentos más utilizados eran la guitarra, la flauta y el cavaquiño, que generaban un aspecto sentimental y "lagrimoso". En 1880, el ritmo conquistó los salones de danza y el suburbio carioca. Chiquinha Gonzaga fue la primera pianista del género y, en 1897, escribió Corta-Jaca, una de las mayores contribuciones al repertorio del choro. Pixinguinha, Ernesto Nazareth y Waldir Azevedo fueron otros grandes nombres del choro en Brasil.
Bossa Nova
Movimiento urbano, originado a fines de los años 50 en conciertos musicales nocturnos de universitarios y músicos de la clase media. En un comienzo era apenas una forma diferente de cantar la samba, pero luego fueron incorporados elementos del Jazz y del Impresionismo musical de Debussy y Ravel y fue desarrollado un contorno basado en la voz y en el piano o en la guitarra. La canción Garota de Ipanema, compuesta por Vinícius de Morais y Antônio Carlos Jobim, fue mundialmente conocida. Ella fue cantada en inglés, por sus propios compositores, y tuvieron éxito en el exterior. Entre los mayores nombres están Nara Leão, Carlos Lyra, João Gilberto, Vinicius de Moraes y Tom Jobim.
Tropicalia
El tropicalismo o tropicalia une elementos de la cultura pop y de la cultura de elite, además de hacer uso, muchas veces, de un discurso políticamente comprometido y de protesto en contra de la dictadura militar. Especialistas consideran el marco inicial del movimiento el Festival de Música Popular, realizado en 1967, por la TV Record. Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa, Maria Bethânia y Os Mutantes son algunos de sus representantes musicales.
Arrocha
Surgió en la ciudad de Candeias, en el Recôncavo Baiano, y se desparramó por bailes de barrios de Salvador y en otras ciudades del Nordeste. El estilo existe desde el comienzo de los años 70, cuando cantantes locales, con sus teclados electrónicos, entretenían la noche con músicas de Odair José, Reginaldo Rossi, Fernando Mendes y Waldick Soriano. El ritmo es una mezcla de influencias de otros ritmos, como la música brega y el estilo romántico. Los principales instrumentos son el teclado arreglador, el saxofón y la guitarra.
Baião
El Baião fue conocido nacionalmente, a partir de la década de 1940, con grandes éxitos como Asa Branca y Baião de autoría del cantor Luiz Gonzaga, importante difusor del estilo. Antes de esto, el
...