Notas Musicales
Roberto CarilaoApuntes29 de Noviembre de 2021
322 Palabras (2 Páginas)147 Visitas
Notas musicales
Las notas musicales son el elemento básico para definir la altura de un
sonido determinado. Estos son organizados por los ya conocidos nombres de notas naturales: do, re, mi, fa, sol, la y si. A esto se le añade 5 versiones alteradas de estas, generando un total de 12 notas que se repiten en diferentes alturas.
[pic 1]
Clave americana
Es un tipo de simbología que permite nombrar a una nota y/o
acorde con una letra.
A: La
B: Si
C: Do
D: Re
E: Mi
F: Fa
G: Sol
Notas musicales en el diapasón de la guitarra
A continuación, se grafica las notas que se genera en cada uno de los trastes de la guitarra en la afinación más comúnmente utilizada, Mi estándar. A partir del traste 12 las notas comienzan a repetirse.
[pic 2]
Gráfico para guitarras de zurdo
[pic 3]
Los accidentes
Los accidentes son signos que se utilizan en la escritura musical para indicar alteraciones en las notas musicales.
El sostenido: se utiliza cuando se desea subir ½ tono
(semitono) a una nota natural.
[pic 4]
El bemol: se utiliza cuando se desea bajar ½ tono
(semitono) a una nota natural.
[pic 5]
El doble-sostenido: se utiliza cuando se desea subir 1
tono (dos semitonos) a una nota natural.
[pic 6]
El doble-bemol: se utiliza cuando se desea bajar 1 tono
(dos semitonos) a una nota natural.
[pic 7]
El becuadro: se utiliza para anular cualquier accidente y
esto con el fin de “devolver” cualquier nota a su estado
natural.
[pic 8]
*Los accidentes tienen la duración del compás en la que fueron escritos, a menos que se encuentren en la armadura.
Enarmónicos
Son los sonidos o tonos que suenan iguales, pero se escriben y nombran de manera diferente. Algunos ejemplos podrían ser: Do# y Reb, Fa# y Solb.
...