ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

O te chingas o te jodes

acuario3moEnsayo27 de Septiembre de 2015

799 Palabras (4 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 4

ANÀLISIS DE LAS 20 ESCENAS

LA LEY DE HERODES

ESCENA 1: (puntaje 8)

El gobernador López nombra a Vargas como el nuevo presidente municipal del pueblo de San Pedro de los Saguaros. (Ascenso)

Porque todo gira en torno al personaje principal que es Vargas, es el inicio de todo el argumento de la historia

ESCENA 2: (puntaje 10)

Juan Vargas y su esposa encuentran el pueblo y se dan con la sorpresa que está en la pobreza extrema (Decepción)

Todos los problemas que ocurren en el pueblo es por la falta de dinero lo que ínsita a buscarlo de cualquier manera.

 ESCENA 3: (puntaje 8)

Vargas le pide un presupuesto a López, pero él se niega y le entrega la constitución y una pistola para arreglar sus problemas. (Acuerdo)

Con estos dos elementos Vargas, poco a poco ve la forma de cómo conseguir dinero de manera fácil lo cual lo llevaría incluso a matar.

ESCENA 4: (puntaje 6)

Doña Lupe va a la oficina de Vargas y le ofrece dinero a cambio de que la deje trabajar, él accede (Aceptación)

La Señora Lupe es la única en el pueblo que logra conseguir dinero de manera ilegal y solo Vargas es quien le impide seguir con su burdel.

ESCENA 5:

Vargas comienza con la modernidad instalando un poste (Progreso)

ESCENA 6:

Vargas va al burdel para cobrar los impuestos y Lupe le paga con sus trabajadoras (Orgía)

ESCENA 7:

Vargas mata a Doña Lupe y a Pancho en el bosque, luego arroja los cuerpos por un acantilado (Venganza)

ESCENA 8:

Gloria despierta a Vargas, este se pone la banda y mientras se mira el espejo se da cuenta de que no tiene su pin (Descuido)

ESCENA 9:

En el entierro de Doña Lupe Vargas se presenta a dar su pésame y cuando se van todos se orina en su tumba (Burla)

ESCENA 10:

Vargas incrimina al borracho dándole los zapatos de Doña Lupe (Engaño)

ESCENA 11:

Vargas va a la casa del Dr. Morales para pedirle perdón y se acuesta con su esposa (Infidelidad)

ESCENA 12:

En su oficina, López recibe una llamada que le dice que será nombrado embajador de Bolivia para disgusto de este.

ESCENA 13:

En el viaje a la cárcel, Vargas se detiene a orinar y mata a Filemón (muerte)

ESCENA 14:

Llega a su casa y descubre que su esposa le engaña con el gringo y la encadena (infidelidad)

ESCENA 15:

Peck se rebela en contra del  gobierno de Vargas y este lo encierra, clausura la cantina, y se entera  que López posiblemente haya matado a su opositor.

 ESCENA 16:

Vargas cree que su esposa lo quiere envenenar  y la vuelve a encadenar  (Locura)

ESCENA 17: (puntaje 9)

Al darse cuenta que su esposa se escapó con todo el dinero mata al tiburón y también a López (Venganza)

La imagen visual ayuda mucho para la interpretación  de esta escena, se ve la locura del personaje que está dispuesto a todo para obtener el poder, pero se da con la sorpresa que a pesar de todo lo que hizo por robar su mujer le engaño y terminó llevándose todo el dinero, este es su punto máximo de demencia, debido a que llega a matar a López con la misma ley que él le enseño “la ley de Herodes”.

ESCENA 18: puntaje 10

Vargas escapa de su oficina y es intersectado por el pueblo queriendo matarlo (Rebelión)

Esta escena se define por el clima general, Juan Vargas es linchado por el pueblo debido a todos los errores cometidos en su gobierno, la imagen capturada logra llegar al clímax del desarrollo del rodaje llegando al extremo de subirse en  su único poste de “modernidad y justicia social” para su pueblo esperando que él acabe de la misma manera que sus antecesores murieron, la interpretación que se ve al final de esta escena hace que el espectador piense en su posible final.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (98 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com