Que Es Un Coro
OtonielG19 de Noviembre de 2013
700 Palabras (3 Páginas)425 Visitas
Coro
En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada. Es el medio interpretativo colectivo de las obras cantadas o que requieren la intervención de la voz.
Tipos de corales existentes
• Escolares: Son aquellos coros instituidos en la escuela, con la finalidad de desarrollar en los niños una educación integral.
• Profesionales: El coro profesional es aquel que cobra por cantar. No sólo el director (circunstancia muy recurrente), sino todos y cada uno de sus integrantes.
• Terapéuticos: Son aquellos cuya finalidad se centra en la estimulación de individuos que presentan algunas afecciones.
• Académico: Es el coro que se constituye en las escuelas de música, conservatorios e instituciones dedicadas a la música pura.
• Institucional: Es aquella agrupación vocal que representa empresas, universidades, bancos, colegios de profesionales, entes gubernamentales, o gremios de servicio social como los bomberos, policía, etc.
• Coro de Diletantes: Es una agrupación conformada por personas que no se dedican al canto como profesión
• Coro Sinfónico: Agrupación de gran masa que se dedica a cultivar el género sinfónico
• Coro Sacro: Cuyo objetivo es el canto de música exclusivamente religiosa.
Tipos de coros en función de la composición de sus voces
• Escolanía: coro de niños o de voces blancas dividido en sopranos y contraltos.
• Coro de mujeres: coro de voces blancas dividido en sopranos, mezzos y contraltos.
• Coro de hombres: coro de voces graves dividido en tenores altos, tenores bajos, barítonos y bajos.
• Coro mixto: coro de voces blancas y graves. Es el más completo debido a la presencia de toda la gama de tesituras y timbres.
Clasificación de los coros atendiendo al tamaño
• Cuarteto vocal mixto.
• Octeto: duplicación del cuarteto mixto.
• Coro de cámara: de reducidas dimensiones (de doce a treinta y seis).
• Coro sinfónico o masa coral: es el más habitual, con una composición de treinta a sesenta integrantes.
• Orfeón o gran coro: compuesto por más de cien integrantes.
Tipos de voces que componen una coral
El coro está formado por diferentes tipos de voces, agrupadas en cuerdas. Cada cuerda agrupa las voces en función del registro o tesitura (intervalo de notas que es capaz de interpretar) de cada una.
• Soprano, es la voz más aguda de la mujer o del niño. Su registro oscila entre Do4 y La5. Es la voz que habitualmente soporta la melodía principal.
• Mezzo-soprano, Es una voz menos común (generalmente cantan en la fila de contraltos) su registro se sitúa entre el de las sopranos y las contraltos.
• Contralto, es la voz grave de las mujeres (generalmente cantan mezzosopranos en esta fila debido a que las verdaderas contralto son poquísimas) o los niños. Su registro oscila entre Fa3 y Re5.
• Tenor, es la voz más común y aguda de los hombres, suele oscilar entre Si2 y Sol4.
• Barítono, es la voz con registro medio de los hombres, su registro oscila entre el de los bajos y los tenores. Y se sitúa entre Sol2 y Mi4
• Bajo, es la voz grave y poco común de los hombres, su registro se sitúa entre Mi2 y Do4.
Los coros se componen habitualmente de cuatro cuerdas: sopranos, contraltos, tenores y bajos. Cada cuerda interpreta simultáneamente una melodía diferente, y es gracias a la formación de diferentes acordes que se consiguen los efectos deseados por el autor.
Distribución de voces
...