ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESEÑA DE LA PELICULA LA OLA

rosii14pResumen12 de Abril de 2016

680 Palabras (3 Páginas)1.009 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

RESEÑA DE LA PELICULA LA OLA

Película: La Ola,

Título Original: Die Welle,

Dirigida por: Dennis Gansel

Producida Por: Constantin Film Produktion -Rat Pack Filmproduktion -Medienfonds GFP,

Año: (2008),

País: Alemania

Género: Drama | Basado en hechos reales.

La película comienza en un aula de clase, en donde un grupo de estudiantes y el profesor proponen un tema para tratar en clase,  el tema  que escogen es la autocracia, por lo que el profesor decide poner un proyecto durante una semana, el proyecto consiste en convivir como un grupo que está regido bajo las normas de un gobierno autocrático; Para ello, nombran un líder que por votación y unanimidad es el profesor,  el cual comienza a organizar el grupo, primero con un nombre, en el cual todos participan diciendo una opción, que al final llegan a un acuerdo si se comienzan a llamar la ola, montan un logo, diseñan una página web, crean una cuenta en redes sociales entre otra.  

 Luego siguen con reglas sencillas como la uniformidad (utilizan las camisas blancas, ya que necesitan mostrar uniformidad como un verdadero movimiento lo haría),  levantarse cuando estén saludando o cuando piden dar una opinión, respetar al otro y la regla más importante es la de hacer siempre lo que el líder pide, y así poco a poco comienzan a comportarse como una verdadera comunidad.

Los participantes del  proyecto, son personas común y corrientes con problemas del diario vivir, por ello se empapan tanto en el proyecto, que este deja de ser un “juego estudiantil” y se convierte en un “movimiento”,  los jóvenes se meten tan en el papel que empiezan a hacerse notar, empapelando la ciudad con su logo y obligando a participar a todos, y a quien no ingresaba al grupo, los excluían o los negaban de diversos derechos que tenían.

Los jóvenes cada vez más, sienten la necesidad autoritaria de pertenecer a algo más grande para ser más fuertes o para no sentirse solos, por lo que ello se comienzo a salir de control, y comienzan a convertirsen en malandros que en vez de hacer las cosas bien, hacen el mal; tanto así que los estudiantes dejan de ser autónomos y se convierten en personas que solo hacen lo que el líder les pide. Aun así hay personas que actúan muy independientes y les hacen ver que hay cosas que están haciendo mal aunque estos no les presten atención.

El profesor siendo el líder, al darse cuenta que las cosas se salieron de control, decide detener el proyecto, pero al hacer eso, un estudiante el cual vio en el movimiento una familia y un sentido para vivir, decide amenazar con un arma de fuego en matar a todas las personas que se retiren del grupo, por lo cual el vocero estudiantil dice que no haga eso, pero responde mal y le dispara dejando herido; el profesor al verse en esta situación persuade al estudiante diciéndole que todo estará bien y también diciéndole que la Ola no se podía quedar sin un líder por lo que el estudiante al verse envuelto en una situación decide morir por lo cual se dispara.

Después de esto, todo quedo bajo control aunque aún habían personas en shock y sin poderlo creer, también el profesor fue puesto bajo custodia de la policía por persuadir a los estudiantes y por delincuencia entre otros cargos.

Comentario: A mi punto de vista la película, es un claro ejemplo del poder de la persuasión del ser humano,  Además de ello nos podemos dar cuenta de cómo el director de esta misma, dio a conocer las falta de ideales solidos que hace que tengamos la necesidad de tener un líder y de estar bajo el mando de unas reglas básicas impuestas por el mismo; algo que llamo mucho mi atención  es como una de las chicas que hacia parte del movimiento al principio, cuestiono este proyecto y reafirmo sus ideales; mostrando que nosotros si podemos dejar de lado esa parte dócil que hace que no nos preguntemos el porqué de las cosas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (87 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com