ROMANTICISMO DURO EN INGLATERRA
yedidboo19 de Agosto de 2013
717 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
EL ROMANTICISMO MADURO EN INGLATERRA
Durante el romanticismo la música Inglesa no sobresale en el panorama Europeo debido a la presencia de los titanes alemanes e Italianos. Pero con los movimientos de vanguardia los músicos ingleses se convierten en los últimos exponentes de un estilo que se niega a morir
RALPH VAUGHAN WILLIAMS
Nació en 1872 en estudio música el Colegio Real de Londres y también en la universidad de Cambridge, sus principales maestros fueron: Max Bruch (compositor y director de orquesta alemán) y Maurice Ravel. Sus primeras composiciones datan de 1892 definiendo su personalidad como: Modernista Nacionalista, ya que tiene una fuerte influencia de la música popular inglesa, principalmente la del periodo Tudor (los principios de la música religiosa anglicana). Realizo diversos viajes por Europa para ponerse al día en técnicas armónicas pero nunca abusara de ellas en sus obras. De su producción musical lo mas destacado son sus obras orquestales siendo la fantasía sobre un tema de Thomas Tallis la mas conocida a nivel internacional.
En la década de los 20s escribirá música para el cine, una opera y algunos cuartetos. Las difíciles condiciones Europeas entre ambas guerras no ayudaran a los compositores de esta época, pues las preferencias del publico cambian y se percibe una crisis en el ámbito musical que se agudiza al comenzar la segunda guerra mundial. Williams participa como muchos músicos ingleses tocando y dirigiendo orquestas en los momentos más obscuros del conflicto.
Entre sus ultimas obras destacan: un concierto para violín, un concierto para piano y el concierto para oboe y gran orquesta. Ralph Vaughan williams morirá en Londres en 1958.
GUSTAV TEODORE HOLST
Nació en Cheltemham el 21 de noviembre de 1874 estudio la carrera de humanidades en su ciudad natal y música en el Colegio Real de Música de Londres, a pesar de ser un gran estudiante no pudo conseguir una beca que le permitiere viajar a Europa para perfeccionarse como concertista de piano. Continúo sus estudios y dio algunos recitales pero una “Neurosis” le paralizo la mano izquierda. Sin dejarse vencer por las circunstancias aprendió a tocar el Trombón logrando ser un gran ejecutante del mismo.
Realizo estudios de composición con Sir Charles Villiers Stanford. Para 1903 fue nombrado maestro de música en la escuela Halleyn impartió clases de Armonía y composición. Mas tarde será director del colegio Morley y 2 años después en la escuela de San Pablo.
Después de la primera guerra será maestro del Real Colegio de Música. Comienza a componer alineado en el pos romanticismo (una de sus mayores influencias será Richar Straus). Escribió algunas obras para cine y música para comedias musicales.
Inspirado por los últimos descubrimientos astronómicos escribe su muy famosa sinfonía de los planetas que le trae prestigio internacional, (en esta época el ultimo planeta descubierto era Urano) a esta obra siguen: la alborada del año, el himno a Jesús, el Fugal Concertó y la sinfonieta Egdon Herat.
Recibió invitaciones para dirigir orquestas en América, para la orquesta sinfónica de Nueva York escribe: La nube mensajera y para la obra navideña de John Masafield: La venida de Cristo. Al regresar a Inglaterra escribirá su última gran obra: Oda a la Muerte. Fue premiado por la Real sociedad sinfónica de Londres con la medalla de Oro y se creo una fundación para becar a jóvenes obreros de ambos sexos que desearan estudiar en el instituto de música Morley. Theodore Holst murió el 25 de mayo de 1934 en Londres.
...