ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña: El laberinto del fauno

Karolay GiraldoReseña28 de Octubre de 2015

805 Palabras (4 Páginas)1.663 Visitas

Página 1 de 4

 RESEÑA DEL

LABERINTO DEL FAUNO

ASHLY GERILLE ARANDA CORREA

Presentado a la docente Gladys Oquendo grado 9 A En el área de español

CONSAC

Santiago de Cali, mayo 05 del 2015


Título: Laberinto del fauno

Director: Guillermo del Toro

Fecha del estreno: 11 de octubre del 2006 en España       Duración: 112 minutos

En el año 1944, posguerra española. Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), que se encuentra en avanzado estado de gestación, se trasladan a un pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi López), un despiadado capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona, ya que están con en el dilema del facismo.

 Mercedes (Maribel Verdú), el ama de llaves, y el médico (Álex Angulo) que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen, por la que Ofelia le cogió un gran aprecio y la llamaba su “Nana”, una noche, En este pueblo Ofelia comienza a descubrir la fantasía gracias a un hada madrina, quien la lleva a un laberinto donde se encontrara con un Fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación , el cual le revela que ella no es quien cree ser, sino que es una princesa llamada Moanna, y que además tendrá que ir a su reino para encontrarse con los suyos.

Para lograr este objetivo tendrá que cumplir varias misiones antes de la luna llena, Ofelia hace lo imposible para cumplir lo encomendado por el fauno, ya que el ambiente que la rodeaba era de sufrimiento e incomprensión, dando lugar a una historia donde la magia que rodea a Ofelia le sirve para evadirse de la cruel realidad en la que se encuentra inmersa, principalmente por parte de su cruel padrastro, e incluso por su propia madre, quien le impedía leer sus libros de fantasía por temor a su esposo. 

Comentario crítico:

En la película El Laberinto del fauno, se cabe destacar, como el director mexicano logra plasmar la cruel realidad de la época histórica en que se encuentra inmerso este relato y convertirla en una historia de aventura y completamente de fantasía y magia para el mundo de esta pequeña Ofelia.

Todos los actores desempeñan bien su personaje, incluso la niña, que a pesar de ser tan joven, hace una gran interpretación en cada escena manejando bien sus emociones y no dejando atrás su inocencia en cada situación que va ocurriendo alrededor del mundo de ella, y tomando decisiones como lo haría un niño a su edad, que lo primordial es el amor hacia su madre y el bienestar para ella, su hermano y Mercedes con los que le tiene aprecio moderado.

La ambientación es fantástica, la ropa, los materiales, el uso del transporte, las viviendas, la devastación en cómo es estar en una plena posguerra y cómo cambia los hermosos paisajes del laberinto mágico, los personajes ficticios como el fauno, las hadas, el monstruo sin ojos, todas las criaturas, su imagen fotográfica y el sonido, trama en si el suspenso que se lleva en las escenas de riesgos para los personajes y un sencillo musical que aparece concretado en una triste canción de cuna que se mezcla de forma imborrable al personaje principal de Ofelia, describiendo a partes iguales su inocencia y su melancolía. Sólo tiene unos pequeños fallos, como por ejemplo sus efectos especiales, el montaje de disparos a quemarropa, el agujero de la bala no se ve tan realista, la sangre, las explosiones, el dolor verdadero en sus rostros al que se demostraría al ser torturado para extraer cierta información, para su beneficio y la gran soberbia e inhumanamente personalidad que tienen el capitán y su ejército franquista para poder lograr su propósito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (300 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com