Se Necesita Una Vida
LOISPS14 de Junio de 2014
490 Palabras (2 Páginas)228 Visitas
en tu memoria, fíjate
también en un adjetivo “superlativo a lo piurano” dicho por uno de los personajes. ¿Qué
significará tarjar, bijamazo, cepo? Lee y memoriza un canto lastimero entonado por los
lugareños.
El hecho causante de la desgracia fue: el maltrato hacia él de parte de su patrón, que por tener poder, dinero y ser blanco, se creía superior y dueño de todos los trabajadores.
Un adjetivo "superlativo a lo piurano" que se puede apreciar en estos capítulos es: "Judidazazaaaaasos".
De acuerdo a la lectura yo creo que:
Bijamazo se le dice a la acción producida después de dar un golpe con una bijama.
Tarjar es Cobrar.
Cepo es una especie de calabozo o lugar en donde se azota a una persona.
El canto entonado y lastimero por los lugareños es:
"Ay, madre, por qué parites... ese hijo tan desgraciauuuu..., por qué le dites leche... veneno le hubieras daaaauuu. Si por honrau me humillan... perdóname madre miya... que reniegue de mi vidaaa. Aquí dejo mis amigos..., amigos de mis confianzaaaas..., también dejo, ay, perdidas... tuitas mis esperanzas".
2.- Capítulos III - VI
Determina en qué lugares y haciendo qué aparece Froilán Alama.
Lugares en los que aparece Froilán Alama:
Lima: prestando servicios militares en el Cuartel de Santa Catalina.
Chulucanas: era peluquero.
Hacienda del patrón que lo maltrato: Vengandose del patrón que lo humilló.
¿Quién fue “Pava Blanca?
"Pava Blanca fue su cómplice y mano derecha, al cual conoció mientras él era peluquero".
Según la gente ; ¿qué empezó a robar Froilán?.
Según la gente Froilán empezó a robar a los arrieros, mercachifles y crianderos.
El autor narra que la gente del pueblo sentía malestar y fastidio por los robos y atropellos
de los bandoleros, incluyendo a Froilán Alama. Entonces, ¿por qué fueron cambiando de
opinión respecto a él hasta llegar a admirarlo y protegerlo?
¿Qué acto de venganza protagoniza Alama y qué repercusiones tuvo?
Al principio el pueblo estaba fastidiado con tantos perjuicios que ocasionaban los bandoleros, incluyendo a Froilán Alama. Aunque con el tiempo estos fueron cambiando de opinion respecto a Froilán Alama, ya que este los ayudaba, en ves de robar opara beneficio de él, robaba para beneficio de todos los lugareños.
Alama protagoniza un acto de venganza hacia su ex-patrón, en donde aprovecha para ir de noche con sus 7 jinetes a su hacienda y humillarlo a éste y a la vez robarle unas cuantas piezas de oro. Todo esto trae como consecuencia humillar al patrón y que este tome las medidas con las autoridades.
3.- Capítulos VII
Contiene la descripción de Froilán Alama.¿Cuál era su fisonomía?
Froilán Alama era de baja estatura, medía 1,65 cm., era algo panzón y usaba bigote.
¿Cómo manifestaba su buen corazón?
Manifestaba su buen corazón en el momento de hacer sus fechorías, ya que no le hacía nada a los pobres, más bien los ayudaba regalándoles telas, víveres, dinero y además les hacía justicia.
Identifica dos adjetivos superlativos muy originales respecto a él.
Dos de los adjetivos superlativos con lo que se podría describir a Froilán son:
Queridazaso
Gastarodazo
¿Qué dicho empleaba Froilán para justificar su conducta?
Froilán, para justificar sus fechorías decía la siguiente frase: "S
...