Teatro
BluelineTesis23 de Julio de 2014
3.846 Palabras (16 Páginas)236 Visitas
TEATROS
1.1 Antecedentes
Teatro de primera es una casa productora de teatro que cuenta con nueve años de experiencia profesional en el ámbito del teatro en México. Los productores, Juan Torres y Guillermo Wiechers, se conocieron en la preparatoria y rápidamente se hicieron muy buenos amigos al tener muchos intereses en común, entre ellos, el teatro. Tal fue su amistad que incluso decidieron irse a estudiar un año al extranjero como parte de intercambio universitario a una institución en Madrid, donde reafirmaron su convicción de realizarse como productores en México al adquirir mayores conocimientos sobre la administración de una empresa de entretenimiento y de producción teatral.
Al término de sus estudios universitarios, Juan y Guillermo se asociaron para crear Teatro de Primera, una empresa que brindara puestas en escena de la mejor calidad que ellos habían podido presenciar en lugares como Nueva York, Londres y España, a raíz de un deseo de crear teatro y difundirlo, tener más opciones de teatro popular y comercial en México y de crear una sociedad que ame el teatro tanto como ambos productores lo hacen.
Teatro de Primera es una empresa que quiere trabajar con todos los productores, directores, actores y todo el mundo que quiere hacer teatro de primera calidad en México. Ese es el proyecto como empresa teatral.
La empresa cuenta con una identidad gráfica que ha sido constante durante varios años (Figura 1). Ha sido utilizada en medios publicitarios impresos y web, dándole a Teatro de Primera una imagen sólida, refiriéndose a que es constantemente presentada con un nivel jerárquico estable que representa la importancia de la compañía.
Identidad actual de la empresa. Fig. 1
Esto se puede ver como un problema de diseño, puesto que su identidad no es parte del imaginario colectivo de una sociedad consumidora de teatro en México, es decir, no es memorable. Fue creada por un licenciado en ciencias de la comunicación, egresado del Tec de Monterrey.
Dicha compañía maneja el Teatro Rafael Solana (Miguel Ángel de Quevedo 687, Barrio del Cuadrante de San Francisco, Coyoacán, México DF), donde también se ubican sus instalaciones ejecutivas, aunque no es el único teatro donde han montado sus producciones.
Hasta Septiembre del 2013, sus producciones han sido las siguientes:
• Tren Hacia La Noche
Su más reciente producción. Entablada en un gran texto, esta obra remite a un concepto de teatro dramático apoyado en las actuaciones, tenue iluminación y una escenografía constante pero espectacular.
• El Chofer y La Señora Daisy
Obra que le valió a Teatro de Primera varios premios otorgados por la APT (Agrupación de periodistas teatrales), incluidos “obra del año”, “mejor actriz” y “director revelación”.
• La Madriguera
Un éxito rotundo en cartelera. Su estructura remite a una sociedad moderna del siglo XXI.
• Godspell (Puesta en Broadway)
Debut de Juan Torres y Guillermo Wiechers en Broadway. Nominada a varios premios Tony, esta obra es un clásico del teatro musical y sin duda alguna, un referente en la estética teatral moderna. Su diseño escénico, que remitía a una simplicidad juvenil muy bien lograda, le valió algunos premios en Broadway.
• Rojo
Un deleite visual en el teatro en México. Rojo crea una atmósfera de drama con tan solo el diseño escenográfico, creado por uno de los mejores escenógrafos de todo el continente americano, Jorge Ballina. Su estética es un tanto lúgubre y caótica, y siempre lleva por encima el color que da nombre a la obra.
• El Primero
Dirigida por Susana Alexander, ésta obra invita al espectador a una atmósfera de competencia cómica. La llamaron un “curso intensivo de risas”.
• Yo Soy Mi Propia Esposa
Monólogo sobre un delatador de judíos en la segunda guerra mundial. Héctor Bonilla hace una excelente actuación. La obra transmite un mensaje dramático pero le inyecta tintes de comedia. Esta producción le vale a Teatro de Primera varios premios de la APT y por su gran éxito y producción, les vale a Juan Torres y a Guillermo Wiechers, la invitación a producir Godspell en Broadway.
• Madre Sólo Hay Una, Y Como Yo, Ninguna
Obra que se destaca por la actuación de Susana Alexander, dedicada a la figura materna y que da un mensaje de amor y valoración hacia dicha figura.
• Las Cuatro Estaciones
Con un elenco prometedor, ésta puesta en escena se caracteriza por el diseño de iluminación que remite durante la obra a las 4 estaciones del año, dándole diferentes atmósferas y matices al texto.
• El Año Del Pensamiento Mágico
Obra que le vale a Susana Alexander el premio de la APT por “mejor actriz” en el año 2008. Se trata de uno de los monólogos dramáticos más exitosos del teatro. El concepto escénico es sencillo, lúgubre y triste, puesto que el texto y la actuación hacen casi todo el trabajo en esta producción.
• Mi Primera Vez
Una comedia juvenil y con un elenco prometedor, esta obra genera una puesta en escena minimalista y agradable.
• Cómo Envejecer Con Gracia
Obra que mantuvo un éxito de 3 años consecutivos. Con dos grandes actrices, Teatro de primera obtiene algunos premios por esta producción. Es una comedia en toda la extensión de la palabra.
• Macario
Juan Torres y Guillermo Wiechers traen esta puesta en escena con el maestro Ignacio López Tarso. Una obra que se ha convertido en un clásico del teatro y en una de las actuaciones más representativas de López Tarso en el teatro en México. Su atmósfera es oscura y dramática.
• Las Mujeres No Tenemos Llenadero
Monólogo cómico de Susana Alexander dinámico y lleno de alegría. Su tema fue atractivo para el público femenino aunque ese no era el punto de la obra.
• Magnolias de Acero
Un clásico del teatro con un elenco de 6 mujeres que significó un gran éxito para teatro de primera.
• Sherezada
Obra musical clásica que contó con la actuación de Mariana Garza. Fue un éxito en taquilla y como producción. El diseño escénico remitía al tema árabe de la obra y su vestuario le valió el premio de la APT a “mejor vestuario”.
• Yo Madre, Yo Hija
La primer producción de Teatro de Primera, con Mariana Garza y Susana Alexander significó un entrada al mundo de la producción teatral en México con el pié derecho. Juan Torres y Guillermo Wiechers se ganan el respeto y el reconocimiento del público mexicano con ésta obra.
Teatro de primera cumplió en 2013 su noveno aniversario. Se fundó en 2004 con su primer producción en el Teatro Rafael Solana, “Yo Madre, Yo Hija” con Susana Alexander y Mariana Garza. Desde el inicio de esta carrera como productores de teatro en México, ambos productores se han hecho de un nombre en las marquesinas de los teatros en el Distrito Federal y se han ganado el reconocimiento del público. El Universal, diario (edición periódica de Junio de 2012). México.
Juan Torres y Guillermo Wiechers fueron los primeros productores mexicanos en incursionar en Broadway con el Revival del musical “Godspell” en el año 2011, como socios junto con otros productores, recibiendo varias nominaciones a los premios Tony, incluyendo Best Revival. Ambos explican ésta experiencia como una de las mejores en sus vidas. Les otorgaron la invitación a formar parte de este proyecto después de haber generado varios éxitos en México, finalizando con su producción de “Yo Soy Mi Propia Esposa”, la cual fue la obra que les valió dicha invitación a Broadway.
Escénicamente, Godspell creó una referencia para el teatro minimalista en Broadway. Se montó en el Circle in the Squire theatre en un concepto de escenario redondo al centro de las butacas, lo cual le permitió a la producción crear una puesta en escena novedosa y diferente a las demás, teniendo vista a todo lo que sucedía en todo momento.
Nueve años de éxito tras éxito en cartelera son los elementos de calidad que brinda Teatro de Primera, haciendo honor al nombre de su compañía, ésta empresa ha trascendido en el ámbito del teatro en México, siendo una de las más exitosas a nivel nacional en su género. Para su décimo aniversario, Juan Torres y Guillermo Wiechers planean traer una puesta en escena nueva que marque ese acontecimiento con honores.
1.2 Definición / Descripción de empresa
Teatro de Primera es una organización que mantiene sus bases en la creación de artes escénicas. Popularmente, se refiera al término “artes escénicas” con una definición como la siguiente, planteada en el libro Estudios avanzados de performance (2011) Diana Taylor y Marcela Fuentes, México: Fondo de Cultura Económica.
“Las artes escénicas son los estudios enfocados en la creación o estudio de una escenificación, siendo ésta una forma de expresión capaz de inscribirse en escena”.
Pero también nos encontramos con definiciones alternas que representan lo que es el arte escénico desde el punto de vista de un actor. En el libro The Essential Theatre nos indican una definición que habla más sobre el reto que es el arte escénico. Oscar G. Brockett (1996) The Essential Theatre. Estados Unidos de América: Harcourt Brace.
“El arte escénico no simplemente es un arte cómodo o simple, sino que insiste en observar al mundo
...