Causas y consecuencias de la riqueza de las naciones
Brian VillafañeApuntes4 de Febrero de 2017
632 Palabras (3 Páginas)639 Visitas
Adam Smith (1723-1790)
• 1776 publico: Causas y consecuencias de la riqueza de las naciones
• Abordo la economía desde la filosofía
• Defensor de las leyes de la naturaleza, del orden natural
• Si al hombre lo dejas libre, conseguiría su propio beneficio y su bien común
• MANO INVISIBLE: se produce cuando cada individuo busca su provecho individual y promueve un fin que no estaba en sus propósitos
• TEORÍA DEL VALOR DEL TRABAJO: (William Petty y Richard Cantillon)considera que el origen del valor de intercambio de las mercaderías esta en el trabajo humano
• VALOR DE USO: que es la utilidad que posee un objeto determinado
• VALOR EN CAMBIO: es la capacidad de un objeto para ser intercambiado por otros y esta determinado por el tiempo de trabajo humano incorporado en su producción
• Mientras los seres humanos se reproducían la tierra no lo hacía, lo cual provocaría escasez
• Proponía que los salarios debían ser subsistentes
• DIVISIÓN DE TRABAJO: especialización en un segmento de la producción de un producto, mejorando los tiempos de la producción y la calidad de lo elaborado. Maximiza la producción
• MOTIVACIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA: garantiza el crecimiento permanente
• Para Smith el crecimiento permanente estaba garantizado por las motivaciones de la conducta humana y la división de trabajo
• Padre del liberalismo: para que una persona se desarrolle no tiene que existir un estado que los regule
• Esta en contra de un estado interventor
• Piensa que las empresas se manejan por si sola mediante la mano invisible del mercado
• Oferentes y demandantes/compradores y oferentes: llegan a un equilibrio solo
David Ricardo (1772-1723)
• Continuo las ideas de Adam Smith, era liberal
• Momento histórico: Revolución Francesa: mala distribución de riquezas entre terratenientes y burguesía
• Los terratenientes le alquilaban las tierras a la burguesía que son la parte comercial de un pueblo
• Los terratenientes eran amparado por las leyes
• Causa de la revolución francesa fue “la renta de las tierras”
• David Ricardo ayudo a sacar la ley de granos
• Ley de Granos: si querías granos de otros países tenias que pagar impuestos muy altos, lo cual te obligaba a vincular con los terratenientes
• Se abre el mercado internacional. Terratenientes bajaron las rentas de las tierras. Inglaterra y Francia le compran materia prima a Argentina
• Ricardo dio un importante aporte para la consolidación del capitalismo
Carlos Marx(1818-1883) Alemania
• En 1847 con Engels escribió el manifiesto comunista
• Su obra principal El Capital en 1867
• Critico el modo de producción y de cambio en el capitalismo
• Consideraba que la sociedad estaba dividida en dos partes
• CAPITALISTA: dueños de los medios de producción
• PROLETARIADO: solo tienen su fuerza de producción para ofrecer al mercado
• Profundizo la teoría del valor del trabajo
• Marx consideraba que el Valor de una mercancía se descomponía en Valor de Uso, pero no cuantifica a cuanto se va intercambiar la misma
• Valor de Cambio: cuantificaba a cuanto se va intercambiar la misma y que esta determinado por el tiempo de trabajo que la sociedad considera necesario para la producción de la misma
• Diferenciaba al Valor (tiempo de trabajo) y al precio. A Corto Plazo: diferencias monetarias entre el valor y el precio por diferencias entre la oferta y la demanda. A largo plazo: provocaría la igualdad entre precio y valor
• Plusvalía: es la ganancia que obtiene el capitalista, que nace del trabajo excedente
...