A continuación se muestra el Balance General de la compañía al 31 de marzo de 2015.
Carolina FlorezExamen8 de Diciembre de 2016
591 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
La Compañía Rilos S.A., ha contratado a un nuevo contador, quien ha persuadido a la gerencia, para que se elaboren presupuestos como una herramienta de ayuda para las decisisones operativas y financieras. Dado que es la primera vez que la empresa utiliza presupuestos, su horizonte de planeación será de cuatro meses, de abril a julio. En estas fechas las ventas se incrementan, los cobros en ocasiones se retrasan, pero el dinero es necesario para las compras, la nómina y otros gastos operativos. En el pasado la empresa ha solventado sus faltantes de efectivo mediante préstamos bancarios. | |||||||
A continuación se muestra el Balance General de la compañía al 31 de marzo de 2015: | |||||||
ACTIVO | PASIVO | ||||||
Circulante | Circulante | ||||||
Disponible | $ 10,000 | Proveedores | $ 16,800 | ||||
Clientes | 16,000 | Oblgaciones Laborales | 4,250 | 21,050 | |||
Inventarios | 48,000 | 74,000 | TOTAL PASIVO | 21,050 | |||
PATRIMONIO | |||||||
Fijo | Capital Social | 78,950 | 78,950 | ||||
Equipo | 37,000 | TOTAL PATRIMONIO | 78,950 | ||||
Depreciación Acumulada | -12,800 | 24,200 | |||||
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO | 100,000 | ||||||
Diferidos | |||||||
Seguros pagados por Ant. | 1,800 | 1,800 | |||||
TOTAL ACTIVOS | 100,000 | ||||||
Notas: | |||||||
Los clientes representan el 40% de las ventas de marzo | |||||||
Los Proveedores representan el 50% de las compras de marzo | |||||||
Las ventas mensuales pronosticadas son: | |||||||
Abril | $ 50,000 | Junio | $ 60,000 | Agosto | $ 40,000 | ||
Mayo | $ 80,000 | Julio | $ 50,000 | ||||
Las ventas se hacen 60% al contado y 40% a crédito. | |||||||
Todas las cuentas de clientes se cobran en el mes siguiente a las ventas. | |||||||
Al final del mes la empresa desea mantener un inventario base de $20,000, mas el 80% del costo de ventas del siguiente mes. | |||||||
El costo de ventas representa el 70% de las ventas. | |||||||
El plazo de crédito que la empresa maneja con sus proveedores es neto a 30 dias. | |||||||
El 50% de los Salarios y de las Compras de un mes se paga quincenalmente | |||||||
Los Salarios se dividen en dos partes: Salarios Fijos por $2,500, y comisiones equivalentes al 15% de las ventas, las cuales son uniformes a través de los meses. | |||||||
Se comprará una camioneta usada por $3.000 en abril | |||||||
Los Gastos de Ventas representan el 5% de las mismas, que se pagan de contado. | |||||||
La Depreciación, incluyendo la camioneta es de 500 mensuales. | |||||||
Los Alquileres representan 2.000 mensuales, pagaderos de contado | |||||||
El Seguro se amortiza: 200 mensuales. | |||||||
Al primero de Marzo existía un inventario de mercancias por valor 42.400 | |||||||
La compañía desea mantener un saldo mínimo de efectivo de $10,000 al final de cada mes. Se puede conseguir dinero prestado o pagarlos en múltiplos de $1,000 a una tasa de interés del 20% anual. | |||||||
La Gerencia no desea pedir dinero prestado más que lo necesario y desea pagar lo más que pueda. | |||||||
El interés se calcula y paga cuando el capital se paga. Se supone que los préstamos se toman al inicio y los pagos se realizan al final del mes en cuestión. | |||||||
Se pide: | |||||||
a) Presupuesto de Ventas. | |||||||
b) Cédula de Cobranzas. | |||||||
c) Cédula de Compras. | |||||||
d) Cédula de Pagos por Compras, | |||||||
e) Cédula de sueldos y Comisiones. | |||||||
f) Estado de Resultados Proyectado acunmulado para los cuatro meses. | |||||||
g) Flujo de Efectivo Proyectado Mensual. | |||||||
h) Balance General Proyectado para el 31 de Julio de 2015, |
...