Acordeon de costos, tercer parcial
Tello Salinas CristianApuntes8 de Febrero de 2022
497 Palabras (2 Páginas)99 Visitas
ACORDEON DE COSTOS TERCER PARCIAL.
Definición del punto de equilibrio: Es el nivel de produccion y ventas que alcanza un negocio para cubrir costos y gastos mediante sus ingresos, es decir la utilidad del periodo es 0, los ingresos son iguales a la suma de los costos y gastos.
Elementos del punto de equilibrio:
- Ventas
- Costos variables
- Costos fijos
- Utilidad quiero para empezar a trabajar y tener un punto de equilibrio equitativo
VENTAS TOTALES= COSTOS TOTALES (COSTOS VARIABLES Y COSTOS FIJOS)
PRACTICA 1
VENTAS TOTALES: Se multiplica el precio de venta unitario por las unidades vendidas
COSTOS VARIABLES TOTALES: Se multiplica el costo variable unitario por las unidades vendidas
CONTRIBUCIÓN MARGINAL: Ventas totales menos Costos variables totales
CONTRIBUCIÓN MARGINAL POR UNIDADES: Precio de venta menos costo variable
CONTRIBUCIÓN MARGINAL PORCENTUAL: Contribución marginal total entre ventas totales
*El resultado siempre es un porcentaje*
PUNTO DE EQUILIBRIO: Costos fijos totales entre contribución marginal porcentual
*EL RESULTADO ES EN CANTIDAD MONETARIA*
CONTRIBUCIÓN MARGINAL PORCENTUAL POR UNIDAD: Contribución marginal por unidades entre precio de venta
*EL RESULTADO SIEMPRE ES UN PORCENTAJE*
FACTOR DE CONTRIBUCION MARGINAL: Costos fijos totales entre contribucion marginal total
*EL RESULTADO SIEMPRE ES UN PORCENTAJE*
COSTOS FIJOS POR ARTICULO: Contribucion marginal por factor de contribucion marginal
PUNTO DE EQUILIBRIO POR ARTICULO: Costos Fijos por articulo entre contribucion marginal porcentual por unidad
*EL RESULTADOS ES EN CANTIDAD MONETARIA*
MARGEN DE SEGURIDAD 1: Utilidad total entre contribucion marginal
*EL RESULTADO SIEMPRE ES UN PORCENTAJE*
MARGEN DE SEGURIDAD 2: Ventas menos Punto de equilibrio entre Ventas
*EL RESULTADO SIEMPRE ES UN PORCENTAJE*
PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES: Punto de equilibrio entre Precio de venta
ESTADOS DE RESULTADOS
UTILIDAD TOTAL EN VENTAS NORMALES:
VENTAS menos COSTOS VARIABLES IGUAL CONTRIBUCION MARGINAL MENOS COSTOS FIJOS IGUAL UTILIDAD OPERATIVA.
*Se realiza todo el procedimiento para calcular el punto de equilibrio monetario y en unidades*
*Se vuelve hacer el estado de resultados, pero ahora con las UNIDADES EN EQUILIBRIO*
SI SE INCREMENTAN LOS COSTOS.
*Los costos se multiplican por (1. Y el porcentaje, Ej: 1.20)*
*Se vuelve a sacar el punto de equilibrio pero ahora con el incremento en los costos*
*Se hace el estado de resultados con las unidades en equilibrio*
CON UTILIDAD DESEADA.
UTILIDAD EN VENTAS DESEADA: Costos fijos mas Utilidad deseada entre Contribucion marginal unitaria
*EL RESULTADO SERAN LAS UNIDADES*
*Se realiza el estado de resultados con las unidades y la utilidad tiene que ser, la deseada*
CON INCREMENTO EN PRECIO DE VENTA.
*Se multiplica el precio de venta por el porcentaje (1. Y el porcentaje, Ej: 1.20)*
*Se realiza el estado de resultados con el nuevo precio de venta*
METODO DE FIJACION DE PRECIOS (RSI)
PRECIO DE VENTA: (COSTO TOTAL DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION POR NUMERO DE UNIDADES VENDIDAS) MAS (RESI POR INVERSION FIJA DE CAPITAL) ENTRE (NUMERO DE UNIDADES VENDIDAS)
ENTRE
(1 MENOS (RESI POR INVERSION VARIABLE DE CAPITAL EN %)
*Costo unitario total* = costo total de produccion y distribucion
*RESI* = rendimiento sobre la inversion.
*Inversion en activo fijo* = inversion fija de capital
*Inversion en capital de trabajo* = inversion variable de capital
...