Actividad 2: Diagnostico financiero
carolinarp1028Ensayo27 de Agosto de 2022
650 Palabras (3 Páginas)104 Visitas
[pic 1]
Actividad 2: Diagnostico financiero
Carolina Rojas Parra
Docente
Magnolia Rodríguez Betancourt
NRC 65-31488
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Vicerrectoría Tolima - Magdalena Medio
Gerencia Financiera
2022
COAGRO INTERNACIONAL S.A.S
Análisis general del sector económico COAGRO, hace ya varios años está dedicada al abastecimiento de insumos agrícolas, inicialmente como Cooperativa Agrícola Graneros Ltda. y desde 1994 como sociedad anónima. Actualmente, entrega servicios agrícolas a pequeños.
En relación a esto último y según información publicada por COAGRA en sus estados financieros a junio de 2020, a contar del 1 de enero de este año se estableció una pérdida esperada equivalente a un 0,25% de la facturación anual la cual se basa en información recabada de los últimos cinco ejercicios al cierre contable del 30 de junio de 2018. Para el caso de la subsidiaria, el monto de la pérdida esperada equivale a un 1,5% de la cartera de clientes vigentes al cierre de cada mes. Respecto al impacto inicial de la norma, la compañía registró un efecto negativo en patrimonio de $175 millones y un efecto en impuesto diferido de $127 millones.
Participación de mercado: COAGRO mantiene alta participación de mercado en varias categorías de productos, aun cuando el rendimiento de las ventas ha sido moderado durante los últimos años.
La compañía mantiene una cartera de productos bien diversificada (presente en las líneas de negocios relevantes de la agroindustria) y compuesta por una porción relevante de clientes de distintos tamaños y rubros.
Respecto al desarrollo de los negocios, para las ventas a crédito que justifican gran parte de las ventas COAGRO mantiene una política que define el cliente objetivo, el monto de la línea aprobada para cada cliente, la categorización, el plazo, condiciones de prórroga, protestos y morosidades, entre otros.
La industria del agro muestra un cambio de mix durante los últimos 15 años, creciendo a tasas relevantes las hectáreas plantadas de frutales mientras disminuyen las siembras de cultivos anuales.
Adicionalmente, como la industria normalmente posee una habilidad promedio para traspasar a los clientes los incrementos en costos, la posibilidad de mejorar significativamente los márgenes es relativamente baja. Sin embargo, una política conservadora de manejo de inventario permite a las compañías distribuidoras mantener controlados los costos financieros.
Dada la industria en la cual se encuentra inserta esta empresa (con variabilidad de flujo producto del riesgo agrícola) sumado a los planes de crecimiento, se esperaría que COAGR0 continúe operando principalmente con capital de trabajo y sin la incorporación relevante de deuda estructurada (salvo para refinanciamiento, y/o mejorar el costo de fondos).
Para COAGRO, la evaluación del riesgo del negocio indica que la clasificación de riesgo se inclina hacia los competidores de la industria, normalmente mantiene contratos (o relaciones comerciales) de largo plazo con sus proveedores. Estos proveedores son diversos por línea de negocio (dado el mercado en el que opera).
COAGRO importa maquinaria agrícola y repuestos con su marca reconocida y esto mantiene una estructura de costos tal, que sus márgenes y rentabilidades se encuentran dentro del promedio de la industria (e incluso por sobre algunos competidores relevantes), aun en épocas de contracción de la industria, como en los años 2019 y 2020.
CONCLUSION
COAGRA mantiene una participación de mercado relativamente alta en prácticamente todas las categorías de productos (o en líneas de negocio relevantes). Lo anterior, aun cuando el rendimiento de las ventas ha sido moderado los últimos años, con un crecimiento de los ingresos de 2,7%, con disminución de ventas los dos últimos años.
...