Actividad Bienes y sociedades mercantiles
marcetorresResumen23 de Septiembre de 2015
532 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
[pic 1]BIENES Y SOCIEDADES MERCANTILES
ACTIVIDAD 8
DIANA MARCELA TORRES BOLAÑOS ID 000382825
CUESTIONARIO
- Establecer las diferencias y semejanzas entre empresa y establecimiento de comercio; entre agencias y sucursales.
EMPRESA | ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO |
Definición: Es toda actividad económica organizada para una producción de bienes y servicios. Características: -Las actividades de la empresa siempre se llevaran a cabo por medio de establecimientos de comercio. -Las empresas siempre tendrán objetivos que cumplir. -Estos objetivos se llevaran a cabo por procesos coordinados. -Las empresas constan de recursos como humano, financiero, tecnológico. | Definición: Medios por los cuales el empresario puede desarrollar los objetivos de una empresa. Características: -Tiene varias formas como almacenes, fabricas, talleres, oficinas, bodegas, bancos, etc. - Estos son objeto para múltiples procesos. -Estos establecimientos de comercio son administrados por el empresario directamente. |
AGENCIAS | SUCURSALES |
Definición: es un establecimiento de comercio de una sociedad donde el administrador no tiene poder de representación. Características: -No tiene personería Jurídica. -Pueden tener variaciones en su creación, en el sitio de actividad o en algún momento suprimirse. | Definición: es un establecimiento de comercio de una sociedad que están abiertos al publico en diferente domicilio, representados por los administradores de la sociedad. Características: -No tiene personería jurídica -Cuando no se determina su administración , se podrá otorgar un poder por medio de escritura publica, debidamente registrada en el registro mercantil. |
La diferencia principal entre agencias y sucursales es que la sucursal puede representar a la sociedad mientras que la agencia no podrá hacerlo.
- Determinar cuáles son los derechos y obligaciones del comerciante.
Según el Código del Comercio dice que los derechos de los comerciantes son:
-Puede utilizar sus libro de contabilidad en caso de ser participe de un juicio.
-ejercer libremente su actividad siempre y cuando este todo dentro de la legalidad.
- en caso de deuda podrá solicitar a la ley una cuerdo para su pago y también llegar a acuerdos con los acreedores que intervienen en el acto de comercio.
Según el código de comercio los deberes de los comerciantes son:
-Tener su matricula en el Registro Mercantil.
-Debe llevar la contabilidad de todas las actividades realizadas.
-Debe tener inscripción en el registro mercantil de todos los libros, actos y documentos relacionados con las actividades de la empresa.
-Tener toda la correspondencia archivada.
-Anunciar a un Juez el momento de cese de actividades.
-La no competencia desleal.
- Establecer las diferencias entre fusión, escisión y transformación de las sociedades comerciales.
FUSION | ESCISION | TRANSFORMACION DE SOCIEDADES |
Es la unión de varias sociedades no liquidadas para formar una nueva obteniendo también los derechos y deberes de las antiguas sociedades. | Es el traspaso de activos o pasivos de una sociedad a otras que estén constituidas y se llamaran Beneficiarias, para crear una nueva, esto por sociedades disueltas. | Es la reforma que se hace en una sociedad para hacer un cambio de tipo de sociedad esto por decisión de los socios. |
...