ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad economica. Principales sectores, productos y servicios

giovasorer71122 de Octubre de 2013

569 Palabras (3 Páginas)321 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Principales Sectores, Productos y Servicios

Agricultura

Las actividades agrícolas ya perdieron mucha importancia, después de que fue la base de la economía en que se sustentó el desarrollo del municipio; hoy menos de la mitad de la población subsiste de estas actividades; a pesar de ello se sigue cultivando maíz de excelente calidad, frijol, calabaza y haba.

Ganadería

La ganadería sufre el mismo problema que la agricultura, se ha ido abandonando inexorablemente, hoy sólo quedan muy pocas cabezas de ganado vacuno y una que otra granja porcícola trabajada rudimentariamente.

Comercio

No existe un comercio competitivo, el poco que existe es incipiente todavía, que avanza muy lentamente, está representado por tiendas de ropa, muebles, alimentos, tlapalerías, materiales para construcción, papelerías, misceláneas, carnicerías, panaderías, etc.

Servicios

Es todavía muy escasa la existencia de estos servicios, destacan únicamente el transporte, los alimentos, la música en varias de sus modalidades, asistencia profesional y de oficios.

Población Económicamente Activa por Sector

Las actividades económicas por sector, se distribuyen de la siguiente forma, según el censo de 1990:

Sector Primario

(agricultura, ganadería, caza y pesca) | 31% |

Sector Secundario

(minería, petróleo, industria manufacturera,

construcción, electricidad) | 58% |

Sector Terciario

(comercio, turismo, servicios) | 11% |

Agricultura

Esta actividad ocupa al 4.1% de la población económicamente activa del municipio. La superficie cultivable es de 24,545 hectáreas y representa el 58.4% del territorio. El principal producto es el maíz y le sigue la producción de trigo, frijol, papa, cebada, chícharo, haba y avena.

Ganadería

La ganadería es un complemento a la economía campesina. Se tienen registradas 10,286 unidades pecuarias que producen ganado bovino, porcino, ovino y aves de corral.

Industria

La posición geográfica de Toluca, así como su excelente infraestructura, mano de obra calificada y los apoyos institucionales a la actividad han favorecido los asentamientos industriales.

El sector industrial, preponderantemente constituido por micro y pequeñas empresas y caracterizado por la notable presencia de grandes industrias líderes nacionales de las ramas alimenticia, metalmecánica, papel, productos de papel, imprenta y editorial, ocupa el 33.4% de la población económicamente activa del municipio.

El municipio de Toluca agrupa a 1,383 de los 22,616 establecimientos censados en el Estado de México en 1993, es decir, 6.2% de la planta industrial estatal.

Turismo

El municipio es potencialmente un centro de atracción turístico por su volcán y su centro

histórico, así como la zona arqueológica de Calixtlahuaca. Representa una actividad económica alta. Durante 1994, de la afluencia turística al Estado de México, Toluca atendió al 53% del total.

Comercio

En 1990, en el municipio había 9,285 establecimientos de abastecimiento. En el caso particular de la oferta de servicios, el municipio contaba con un total de 5,569 establecimientos, cuya participación estatal era del 8.2%.

Para 1993 el número de establecimientos comerciales se elevó a 13,355. Para 1994 fueron 14,854. El 7.1% de los establecimientos eran mayoristas de productos no alimenticios; el comercio al menudeo registró 8,268 establecimientos en su mayor parte especializados en la venta de algún producto.

Servicios

La oferta de servicios en el municipio es suficiente. Cuenta con 28 hoteles que van de cinco estrellas hasta tipo económico. Las alternativas gastronómicas regionales e internacionales se encuentran en 125

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com