Administración Comercial y Financiera. ATENCIÓN AL PÚBLICO
Natalia OrtizTarea7 de Mayo de 2019
389 Palabras (2 Páginas)178 Visitas
UNIDAD 3. ATENCIÓN AL PÚBLICO
Tipos de mercado
Elaborado por: Luz Yeimy La Rotta Peña, Natalie Ortiz Flórez y Andrea Carolina Castiblanco
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)
Facultad de Estudios a Distancia (FESAD)
Administración Comercial y Financiera
Chiquinquirá Boyacá
Año 2017
TABLA DE CONTENIDO[pic 1][pic 2]
Introducción……………………………………………………………………..........3
Mapa conceptual: tipos de mercado …………….……………………………………4
Conclusiones…………………………………………………………….....................5
Bibliografía………………………………………………………………...................6
INTRODUCCIÓN
Conocer el tipo de mercado en el cual estamos sumidos posibilita un mayor éxito en el momento que queramos producir o vender un bien. Es bien sabido que el mercado es el lugar en donde se realiza un intercambio de bienes o servicios entre un vendedor y un comprador, pero para que esta relación sea exitosa debemos saber qué producir y a quien le vamos a vender, es aquí donde conocer los tipos de mercados en los que estamos inmersos nos brinda mayor claridad entre que producir, como producir y a quien vender nuestra idea de negocio.
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47]
[pic 48][pic 49]
[pic 50]
[pic 51][pic 52][pic 53]
CONCLUSIONES
Renata Paz Couso señala una división de mercados en donde prima el cliente y el producto como centro de la relación propia del mercado, al hablar del cliente nos centramos en sus necesidades como consumidor ya sea un consumidor cotidiano o un consumidor industrial. Además de esto, realiza una división en cuanto a los tipos de productos abarcando todas las necesidades de los mismos tipos de clientes, al señalar esta división, y al leer el texto se reflexiona sobre la importancia del cliente como eje fundamental del mercado, ya que los clientes como compradores son a su vez vendedores de un producto y merecen la misma atención y respeto.
La importancia de este documento radica en la atención al cliente vista desde la perspectiva de que este quien desea poseer un producto pueda satisfacer sus necesidades como consumidor.
BIBLIOGRAFIA
Paz Couso, Renata. (2010). Atención al cliente. Colombia: Ediciones de la U
...