Administración Financiera empresa Comercializa S.A. de C.V
Alexis RomeroTarea30 de Marzo de 2022
563 Palabras (3 Páginas)1.123 Visitas
[pic 1]
Nombre: Alexis Romero Martínez | Matrícula: 2897054 |
| Nombre del profesor: Alfredo Miguel Alamillo |
Módulo: 2 | Actividad: 9 |
Fecha: 16/Marzo/2022 | |
Bibliografía: |
Continuando con el análisis de la empresa Comercializa S.A. de C.V., los flujos de efectivo esperados se deben analizar para poder entender qué tan viable es el proyecto en los diferentes años, los datos son los siguientes:
Vida útil | Inversión total inicial | Flujos de efectivo esperados |
Años | ||
0 | 350,000 | |
1 | 39,000 | |
2 | 34,000 | |
3 | 41,000 | |
4 | 32,000 | |
5 | 33,000 | |
6 | 29,000 |
- Calcula la TIR para los siguientes periodos del proyecto:
[pic 2][pic 3]
1 año | -89% |
2 años | -63% |
3 años | -40% |
4 años | -28% |
5 años | -19% |
- Considerando un COK del 25%, ¿en cuántos años se lograría que el proyecto fuera aceptable?
podría llegar a ser rentable o aceptable después del año 4 en adelante y que manejamos un 28% en el cuarto año y un 19% en el quinto y este va disminuyendo un 9% por lo cual podríamos decir que conforme pasa el tiempo sería más costeable.
- Compara la TIR entre 3 y 5 años, ¿qué preferirías, un proyecto que dure 3 años o un proyecto de 5 años, considerando que el riesgo es el mismo?
Algunos podrían decir que 3 años ya que estarían más interesados en recuperar su inversión más rápido (al menos yo pienso así) pero debemos tener la mente fría y clara y aquí gracias a los ejemplos anteriores un proyecto de 5 años podría tener consecuencias más positivas y favorables, dejando un margen mayor por lo contrario en el de 3 años sería si bien un poco más riesgoso ya que tenemos un TIR de 40% a comparación del año 5 este es considerablemente bajo.
- Realiza tus conclusiones, según todos los resultados obtenidos.
Al momento de realizar esta actividad Observe la tasa de interés en rendimiento esto nos brinda resultados y nos genera ayuda al momento de sacar una evaluación en una empresa o negocio, los rendimientos que se obtuvieron o se podrían obtener en un caso verdadero van conforme a su tiempo o se hace a los años y conforme su inversión inicial. cómo se mostró anteriormente la aplicación del TIR nos han porcentaje que cada inversión tendría y como se observó conforme avanza el tiempo este disminuye tomado de la mano con el flujo de efectivo donde podemos ver claramente desde el año uno hasta el año 5 en este ejemplo. como resultado vemos cómo podría ser un caso verdadero sobre un negocio o una empresa y cómo se comportaría conforme va pasando el tiempo para poder determinar si el proyecto sería costeable y en dado caso lo fuera cuánto tiempo se tardaría en que logre generar una buena rentabilidad, y así estar preparado y contemplado para el retorno de dinero donde también se contempla el bolsillo ya que esto es uno de los factores más importantes al momento de invertir. aunque debo de decir que este proyecto es bastante riesgoso porque desde un principio TIR es menor que COK hasta que conforme pasa el tiempo se vuelve un poco más equilibrado donde TIR empieza a ser mayor que COK, y para finalizar una de las herramientas fundamentales para realizar este tipo de trabajos vendría siendo Excel ya que fue y ha sido una gran ayuda a lo largo de esta materia ya que ahí puedes aplicar las funciones para VAN, TIR y COK de manera fácil, rápida y sin errores.
...