Administracion, Origen Y Desarollo
jazzmiinn7 de Abril de 2014
674 Palabras (3 Páginas)379 Visitas
Administración origen y desarrollo
La administración es un proceso a través del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficacia, calidad y productividad en la consecución de sus objetivos.
Época Primitiva
Uno de los avances de la sociedad primitiva, fue la coordinación de esfuerzos y la división natural del trabajo de acuerdo al sexo y edad entre hombres y mujeres.
• Los miembros de la tribu realizaban actividades de caza pesca y recolección.
• Los jefes de familia tomaban las decisiones de mayor importancia.
• Se conoció en forma primitiva la división del trabajo, esto fue originado por la diferencia de capacidad entre los dos sexos y la diferencia de capacidad según las edades de los integrantes de la sociedad.
• Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la administración, como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requiere de la participación de varias personas.
Periodo agrícola
(150 a.c-500 a.c)
• Ciencia
• Literatura
• Religión
• Organización política
• Escritura
• Urbanismo
Periodo agrícola
(150 a.c-500 a.c)
• Mesopotamia y Egipto se divide la sociedad en clases sociales.
• El control del trabajo colectivo
• Pago de tributos en especie
• Esto exigía una administración mas compleja
Periodo agrícola
(150 a.c-500 a.c)
Hammurabi :
¨Si un albañil construye una casa y su trabajo no es el correcto y la casa se derrumba matando al dueño, el albañil será castigado con pena de muerte.¨
Antigüedad grecolatina
FEUDALISMO
Durante el feudalismo las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre.
Revolucion industrial (1700-1900)
Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y, consecuentemente, por la consolidación de la administración.
A principios de siglo surge la administración científica siendo Frederick W. Taylor su iniciador. La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa, ya que atreves de aquella se logra la obtención de eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo.
Durante el siglo XX la administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas y las ciencias como la ingeniería, la sociología, la psicología, la teoría de sistemas y las relaciones industriales fueron desarrollándose.
La administración en América Latina
En la época precolombina existieron tres civilizaciones en América: la del altiplano mexicano, la del área maya y la de la región incaica.
De manera similar a las civilizaciones del viejo mundo, la administración tubo gran importancia y revistió formas complejas en la organización social, económica y política de estos pueblos.
Época prehispánica
Esta época se caracterizo por la división social de trabajo por edad, sexo y actividades artesanales, comerciales y agrícolas. El surgimiento de las clases sociales.
Durante la época prehispánica la aplicación de la administración figuró bajo el régimen de Ciudades-Estado, es decir el poder centralizado lo ejercieron las culturas más desarrolladas como la cultura:
La estructura administrativa, en esas señaladas culturas, se aplicaba organizacionalmente y según registros, era tan compleja como las de hoy día. Sus procedimientos económicos estaban definidos, en todos los ámbitos sociales, entre ellos destacan:
Época colonial
(1521-1810)
1532
Minería
Época colonial
(1521-1810)
• El trabajo se caracterizo por la esclavitud.
...