Administración De Proyectos
davidcortez28 de Enero de 2013
587 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
Administración de proyectos
La administración de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades y técnicas para ejecutar proyectos de manera efectiva y eficiente. Es una competencia estratégica para las organizaciones, lo que les permite vincular los resultados del proyecto a los objetivos de negocio y, por tanto, competir mejor en los mercados, esto quiere decir que la administración de proyectos es saber organizarse y desempeñarse en algún plan que tenga alguna organización por ejemplo, si yo quiero vender huevos necesito tener un amplio conocimiento sobre el tema, para saber en donde los venderé, a quien, en cuanto, cuales serán mis ganancias, la competencia y ese tipo de cosas.
La administración de proyectos siempre se ah practicado informalmente por que se aplicaba desde la antigüedad, pero ya después comenzó a transformarse en una profesión distinta a mediados del siglo XX.
Un tipo de de administración de proyecto podría ser una boda por que la administración de proyecto principalmente trata de organizar los componentes de un proyecto, como en este caso la boda se tiene que pasar por un proceso de administrar a los invitados, comidas, padrinos, misa y dinero.
Es temporal por que se tiene que lleva cierto tiempo en llegar a el objetivo ya a esperar que este objetivo sea cumplido.
Es específico por que trata exactamente de algún tema y se centra profundamente en llegar a la finalidad deseada.
Tiene un límite de financiamiento esto quiere decir que gastaras cierta cantidad de dinero en lograr tu objetivo.
La Administración de proyectos se centra en el control de la introducción del cambio deseado y esto implica lo siguiente:
Comprender las necesidades de las partes interesadas esto quiere decir que se tiene que saber que es lo que realmente quieres lograr.
Planificar lo que hay que hacer, cuándo, por quién, y en qué normas, estas son las bases principales para lograr poner en marcha al proyecto, tienes que saber que es lo que se tiene que hacer, cuando lo quieres hacer, por quien vas a hacer el proyecto y en que normas significa que es lo que puedes hacer realmente para no salirse de cierto límite que te hayan establecido.
Construir y motivar al equipo, tienes que tener a un equipo que trabaje duro y sobre todo que sea responsable para que no existan fayas, motivar a tu equipo es para que tus trabajadores tengan un mayor rendimiento y mayor calidad en el proyecto.
Coordinar el trabajo de diferentes personas, hay que tener una voz de mando buena para poder dirigir a tus trabajadores y saber en que lugar se desempañan mejor, para que no salga mal el objetivo.
Monitorear el trabajo que se está haciendo, se tiene que estar supervisando lo que los trabajadores están haciendo para saber si hay alguna falla y si existe dicha falla remediarla o cambiar al trabajador de área.
Gestionar cualquier cambio en el plan, esto nos quiere decir que que se tiene que tener la capacidad de si algo esta saliendo mal o falta algo cambiar eso que esta fallando o tratar de solucionar algo a toda costa.
Entrega de resultados exitosos, este último quiere decir que después que todo el proceso se haya realizado correctamente se tiene que entregar a quien lo pretende.
Conclusión:
Administración de Proyectos es el empleo de Conocimientos, Habilidades y Técnicas para organizar y ejecutar los componentes de un proyecto de manera efectiva y eficiente. Para ello se requiere comprender las necesidades de las partes interesadas, planificación, construcción y motivación y Coordinación del equipo de trabajo, monitoreando sus labores a ejecutar, gestionando cualquier cambio y entregando resultados exitosos.
...