ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración del tiempo. Matríz de administración

Vianey LoezaInforme18 de Marzo de 2021

2.180 Palabras (9 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 9

Administración del Tiempo                Unidad 1. Administración del tiempo

Alumna: Gloria Vianey Loeza Gonzalez

[pic 1]

[pic 2]

Universidad Tecnológica Metropolitana

Carrera: Licenciatura en gestión y desarrollo turístico

Administración del tiempo

Profesora: Mtra. Denisse Karina Mosqueda Cabrera.

Grupo: 7° C

Alumna:

%

Firma

Calificación

Loeza González Gloria Vianey

100%

Mérida, Yucatán a 28 de septiembre del 2020

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.

División:

Administración

FDC*/Carrera:

Lic. en Gestión y Desarrollo Turístico

Asignatura:

Administración del Tiempo

Cuat.-Gpo(s):

7º A, B y C

Fecha de aplicación:

28- Sep- 2020

Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.

Unidad 1. Administración del Tiempo

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).

Tec. evaluación para el SABER

Tec. evaluación para el SABER HACER + SER

Prueba oral (entrevista)

Otro (Especificar):

Proyectos

Otro (Especificar):

Prueba escrita

Prácticas, ejercicios, demostraciones

Trabajo investigación

Rúbrica

X

Ensayo, informe

Lista de cotejo

Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura:

Mtra. Denisse Karina Mosqueda Cabrera

Nombre del alumno:

Gloria Vianey Loeza González

Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

De manera individual, y de acuerdo a lo analizado en clase, el alumno debe elaborar:

  • Una  Matriz de administración del tiempo que deberá contener:
  • 15 actividades entre importantes, no importantes, urgentes y no urgentes.
  • Las actividades deben ser claras, incluir ámbito personal, laboral, académico.
  • Un ensayo de los motivos por los cuales se priorizaron las actividades presentadas en la matriz (mínimo una cuartilla). Esta descripción debe ser redactada por el estudiante con sus propias palabras, sólo ideas propias. Todo el texto deberá ser redactado en tercera persona.
  • Una lista de 10 ladrones del tiempo, así como los problemas que éstos te generan y que afectan tu desempeño en el trabajo, y las soluciones  para cada uno de ellos. Integrar información en una tabla:

Mis ladrones del tiempo

Afectación o repercusión

Soluciones

1

2

3

4

5

En cuanto a estructura se calificará: Una introducción, en la que se anuncie el contenido; un desarrollo, que incluya la matriz, el ensayo y la tabla de los ladrones del tiempo; y una conclusión, en la que se indica el resultado final.

Redacción en forma clara y precisa. Ortografía: sin errores. Por errores se quitarán puntos

CRITERIOS DE EVALUACION

Evaluación: FORMA

Puntos

Criterio

Indicador

0.5

Datos generales

(Portada y Carátula)

Nombre del trabajo, elaborado por: (integrantes), nombre de la universidad, de la carrera, de la asignatura, lugar y fecha.

0.5

Formato

Fuente arial, tamaño 12, 1.5 de interlineado, justificado, Paginación superior derecha, márgenes izq. 3cm., sup., inf., y derecho 2.5 cm.

ESTRUCTURA DEL REPORTE

Puntos

Criterio

Indicador

1

Introducción

(mínimo media cuartilla)

Expresa el tema y el objetivo, explica el contenido.

7

Desarrollo

Contiene la Matriz de tiempo, la descripción y las tablas de los ladrones de tiempo.

1

Conclusiones

(mínimo media cuartilla)

Expresa sus ideas, concluye acerca del tema, aporta para futuros lectores.

INTRODUCCIÓN

Todos gastamos nuestro tiempo según nuestros intereses, a pesar de que sabe que el mismo vale mucho. Sin embargo, pocas personas tienen la idea de cómo administrarlo y por el mismo motivo, tal vez, no tengan en cuenta que tener este conocimiento puede ayudar a mejorar el desempeño y productividad.

Para saber aprovecharlo, hay que dedicarle prioridad a nuestra planificación y organización de actividades, ya que, es importante para alcanzar una productividad óptima y asi poder cumplir nuestros  objetivos o metas propuestas, estas acciones las podemos observar o plasmar en la matriz de administración, y de esa manera, poder conocer que nos afecta o en que estamos bien, en cuestión de nuestro tiempo.

Primeramente, es indispensable saber cuáles son las cosas que nos hacen desaprovecharlo, es decir, los distractores del tiempo existentes en nuestra vida.

A continuación, en el presente trabajo se dará a conocer como los temas anteriormente tratados influyen en la vida de una alumna universitaria, conociendo como administra su tiempo a través de la matriz y sus opiniones de las que actividades que son su prioridad,  después cuales son las cosas que hacen que su tiempo se pierda, y al final una reflexión sobre como repercutió en ella.


MATRIZ DE ADMINISTRACIÓN

URGENTE

NO URGENTE

IMPORTANTE

  • Revisar mi correo institucional
  • Obligaciones del hogar
  • Ir a médico
  • Checar una empresa (consultoría)
  • Planear mi semana
  • Conflictos económicos
  • Clases de inglés (extracurriculares)
  • Tiempo para tareas
  • Cuidar mi alimentación
  • Practicar dibujo
  • Pasar tiempo con mi gatito
  • Pasar tiempo con mi familia
  • Ejercitarse
  • Cursos de pintura

NO

IMPORTANTE

  • Dificultad para tomar decisiones
  • Dificultad para adaptarse
  • Sentirme abrumada por el nuevo vivir
  • Visitas o reuniones inesperadas
  • Llamar a mi hermano
  • Tiempo de leer
  • Perfeccionismo
  • Jugar videojuegos con mis amigos
  • Ver YouTube o Netflix
  • Revisar mis redes sociales
  • Leer menos WebToons


ENSAYO

En la vida siempre se tienen planeado o no actividades que se deben llevar a cabo a lo largo día, semana o mes, ya sea dependiendo de la persona. Pero no todas estas actividades se deben priorizar de la misma manera, ya que, se tienen que clasificar como importantes o urgentes para que de esta forma se pueda aprovechar al máximo nuestro tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (224 Kb) docx (122 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com