ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración financiera. Conocer más sobre la administración del efectivo en las PYMES

arturo1Tarea23 de Septiembre de 2015

508 Palabras (3 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

 Conocer más sobre la administración del efectivo en las PYMES.

Procedimiento:

1. Investigué las preguntas de la tarea.

2. Escribí mi conclusión.

Resultados:

 ¿Cómo administran el efectivo las PYMES?

Analizando las operaciones relacionadas con el efectivo, debido a que este activo puede mal invertirse rápidamente. Se usan herramientas para generar el estado financiero de la empresa.

 ¿Qué herramientas utilizan?

Balance general, para conocer la situación financiera de la empresa a una fecha determinada.

Estado de resultados, para conocer las operaciones de la empresa durante un periodo determinado.

Elaboración del presupuesto de efectivo, posterior al balance general y estado de resultados, que ayuda a saber con cuánto dinero se cuenta para cumplir con las operaciones de la empresa, afrontar obligaciones, e tc.

Efectivo mínimo de operación, para conocer el recurso financiero necesario para echar a andar el negocio.

Mantenimiento de un adecuado control contable, para no gastar dinero de más, justificar entradas de dinero y salidas.

 ¿Qué modelos ponen en práctica en sus negocios?

Las prácticas de administración de efectivo giran más entorno a las herramientas y no a modelos administrativos, por lo mismo que son pymes y tienen procesos más simples que si fueran empresas grandes.

 ¿A qué instrumentos de financiamiento recurren en caso de requerir nivelar su tesorería?

Préstamos bancarios, porque se consiguen fácilmente.

Préstamos familiares, porque la tasa de interés es muy baja o nula.

Fondos gubernamentales, pero eso más que nada cuando se va a iniciar con el negocio o para un proyecto planeado con antelación.

 Investiga sobre casos reales donde se haya aplicado el modelo Baumol, Miller Orr y Stone. Explica qué ventajas trajo consigo la aplicación de estos modelos en los casos que investigaste.

 ¿Cuáles son los errores comunes en la administración del efectivo en las PYMES?

“Administrar” la empresa sin tomar en cuenta la información financiera básica, conformándose únicamente con ver cuánto quedó al final del mes en el estado de cuenta. Si quedó suficiente, muy bien, pero cuando no quedó suficiente dinero no sabemos por qué.

 ¿Qué estrategias de administración de efectivo recomendarías a una PYME?

Reportes semanales de la situación financiera de la empresa, usando las herramientas anteriores y justificando cada ingreso y egreso de dinero de la empresa de forma clara y comprobable, conociendo de qué forma la empresa financia sus operaciones, de qué forma se le paga a sus provee-dores, etc. Esto ayudará a generar historial financiero, a hacer buenos pronósticos para los siguientes meses/años y para que si se requiere tomar alguna decisión se haga de una manera informada y correcta.

Conclusión:

La cantidad de dinero en efectivo con el que cuenta un negocio es uno de los indicadores más importantes para el crecimiento y la supervivencia del mismo. Como dueño de una empresa se tienen tres principales responsabilidades financieras: ser consciente de la situación de caja del negocio, orientar la actividad hacia la obtención de más efectivo y maximizar el rendimiento de las reservas de efectivo.

Todo esto se logra llevando un seguimiento en el uso de las herramientas de administración de efectivo, generando reportes semanales de los mismos e involucrándose activamente en el proceso para el momento en que se requiera hacer cambios o ajustes en el manejo administrativo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com