ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Balance empresa

alaan zamoraEnsayo29 de Enero de 2020

626 Palabras (3 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 3

1-¿Cómo y por qué llevo a cabo su estrategia?

Dentro del transcurso del proyecto la estrategia realizada fue en inicio comprar una cantidad importante de mercadería para tener un stock significativo a precio bajo, después se realizó solo venta a los consumidores a precios altos para poder generar una ganancia importante y recuperar lo invertidos, la importancia y por qué se llevó a cabo esta estrategia fue par desde un principio poder generar utilidades y recuperar en corto plazo.

2-Explique la situación actual de su empresa en términos

Financieros

[pic 1]

Situacion Financiera

Brasil

Mexico

Argentina

ROS (Retorno sobre las ventas)

No disponible

No disponible

No disponible

ROA (retorno sobre activos)

-11%

No disponible

-85%

[pic 2]

Mercado (Ranking)

[pic 3]

3-Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas al finalizar el periodo 9.

F

D

O

A

4-Explique, a lo menos tres recomendaciones, que haría a los ejecutivos que, teóricamente, se hicieran cargo de su empresa de la simulación.

1° La primera recomendación, sería obviamente reducir el nivel de Gasto de la empresa. Principalmente el Gasto operacional, ya que es demasiado alto y no logra sostener los márgenes de ganancia mínimos que uno puede esperar como empresario. Es decir, reducir principalmente los gastos en comercialización, los gastos en Publicidad y RSE (al menos hasta que la situación mejore) y los gastos en servicio post venta, que son elevadísimos, para lo poco que ha obtenido hasta el momento.

2° recomendación: Recalcular el precio de venta. Esto es clave, si nos fijamos en los últimos 4 informes de la industria, podemos notar que eventualmente los consumidores estarían dispuestos a pagar un poco más, y que elevando un poco el nivel de precio (y por supuesto, llevando a cabo acciones adicionales e invirtiendo en comercialización de manera adecuada), se podría obtener mejores resultados.

3° Utilizar los créditos a disposición. Endeudarse no es algo malo necesariamente, si se hace de manera prudente. Es más, puede ser hasta recomendable. Lo recomendable sería pedir un crédito que logre sustentar la inversión y mantener números azules en la caja, por lo menos para los 2 periodos siguientes. De ese modo, y si se llevan a cabo las 2 recomendaciones anteriores, se obtendrían mejores resultados.

5-Explique los errores más graves (al menos 3) que cometieron y tres aciertos significativos.

3 MALAS:

1-No abrir puntos de ventas oportunamente, sólo comprar y almacenar hasta el periodo 6, lo que implicó 0 ingresos por concepto de venta a consumidores, y elevados costos de inventario, además de arrastrar pérdidas hasta el final.

2-No pedir créditos para invertir adecuadamente y contar con caja para cumplir obligaciones. Es un error grave.

3- No calcular adecuadamente el nivel de gasto, así como el precio de venta. A veces el precio de venta era inferior al precio de inventario, lo que produjo muchas pérdidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (207 Kb) docx (72 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com