ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis FODA de Plaza Vea

Elton GarcíaDocumentos de Investigación23 de Junio de 2023

3.574 Palabras (15 Páginas)431 Visitas

Página 1 de 15

Administración de Negocios[pic 2][pic 1]

                                           [pic 3][pic 4]

[pic 5]

             

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9][pic 10]

[pic 11]

ÍNDICE

  1. Plan de Trabajo…………………………………………………………………………………...4

  1. Introducción……………………………………………………………………………………….4
  1. Clasificación de Supermercados Plaza Vea……………………………………….…………..5
  1. Historia……..………………………………………………………………………………………5
  1. Análisis FODA de Plaza Vea ……………………………………………………………………6
  1. Caso 3: Plaza Vea………………………………………………………………………………..6
  1. Problemática………………………………………………………………………………………9
  1. Anexo 01…………………………………………………………………………………………10
  1. Inicio…………………………………………………………………………………………….10
  2. Desarrollo………………………………………………………………………………………10
  3. Cierre…………………………………………………………………………………………...10
  1. Resolución………………..…………………………………………………………….……..10-13
  1. Explica cómo las actividades diarias ejecutadas por un cajero ayudan a cumplir la declaración de la misión de Plaza Vea y a lograr los objetivos definidos para su puesto de trabajo.
  2. Elabora el organigrama según la estructura organizacional dispuesta para esa tienda de Plaza Vea.
  3. ¿Qué acciones faltaría definir al gerente de tienda para organizar el trabajo del cajero en la tienda del Supermercado Plaza Vea?
  4. Si fueras el cajero de Plaza Vea, ¿qué actividades y tareas propondrías realizar en equipo para cumplir con éxito los objetivos diarios de la tienda? ¿Qué rol asumirías dentro de ese equipo?
  5. ¿Qué medidas correctivas tendría que aplicar el gerente de la tienda de Plaza Vea para que se pueda cumplir con la meta comercial trazada al cajero?
  1. Proceso Administrativo………………………………………………………………………….
  1. Conclusión……………………………….……………………………………………………….
  1. Referencias bibliográficas………………………………………………………………………
  1. Plan de Trabajo:

Participantes

Actividad

Fecha de inicio

Fecha de fin

Nefi Catay

  • Plan de Trabajo
  • Pregunta 2
  • Pregunta 3
  • Historia
  • Introducción
  • Proceso Administrativo

26/05

           

            14/ 06

Alex Rojas

  • Pregunta 1
  • Pregunta 4
  • Proceso Adiministrativo

26/05

14/06

      Rudy Mestas

  • Problemática
  • Anexo-desarrollo
  • Proceso Administrativo

26/05

14/06

Freddy Yucra

  • Pregunta 5
  • Proceso Administrativo

26/05

14/06

Yorck Cáceres

  • Índice
  • Carátula
  • Diapositivas
  • Análisis FODA

26/05

08/06

Juan Simbala

  • Conclusión
  • Anexo-cierre
  • Proceso Administrativo

        

                 26/05

14/06

  1. Introducción:

Para entender más sobre el tema, es importante conocer la historia de la empresa Plaza Vea; la empresa Plaza Vea es una cadena de supermercados que nació en 1993 bajo el nombre de San Isabel. Luego de 10 años se volvieron parte del Grupo InterCorp, grupo que les dio el respaldo económico para que la empresa siguiera creciendo y buscando mejorar la calidad de vida de las familias peruanas (Plaza Vea).

El presente informe tiene por objetivos clasificar los datos generales de la empresa Plaza Vea, analizar el Caso 3: Plaza Vea, de la cual identificaremos la problemática del caso, además, la información será útil para responder una serie de preguntas ya planteadas. Finalmente se desarrollará el proceso administrativo, en este caso, del área de administración.

Para la realización de este informe se han distribuido tareas entre un grupo de 6 integrantes y además se dio uso de herramientas informáticas para el cumplimiento de los objetivos y de las tareas asignadas. Para la recopilación de información se dio uso también de diversos cuadros para facilitar la lectura y comprensión de los textos.

  1. Clasificación de Supermercados Plaza Vea: (Y. Avendaño, 2021)

CLasificación

Detalles

Sector de actividad

  • Empresa de Sector Terciario de Servicios

Tamaño

  • Gran Empresa

Propiedad de capital

  • Privada

Razón Social

  • Supermercados Peruano

Forma Jurídica

  • Sociedad Anónima

Misión: “Brindar soluciones eficientes a las empresas con productos innovadores y de alta calidad que se ajustan a cada una de sus necesidades, beneficiando a sus colaboradores, clientes y proveedores”

Visión: “Ser reconocidos como el canal líder en ventas corporativas del país, convirtiéndonos en la primera alternativa de compra para las empresas” (M. Anthony)

  1. Historia:

Plaza Vea nació en 1993 bajo el nombre de San Isabel. Luego de 10 años se volvieron parte del Grupo InterCorp, grupo que les dio el respaldo económico para que la empresa siguiera creciendo y buscando mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.

En el 2007 comenzaron su expansión por el Perú, llegando a ser los primeros en alcanzar presencia en 26 provincias de todo el país. Hoy en día cuentan con más de 100 tiendas.

En el 2009 fueron la primera cadena peruana en obtener la certificación internacional HACCP para alimentos frescos.

En 2012 renovaron su imagen con el objetivo de refrescarla y adecuarla frente a un Perú más moderno. (Plaza Vea)

[pic 12]

  1. Análisis FODA de Plaza Vea:[pic 13]
  1. Caso 3: Plaza Vea

Los altos directivos de Supermercados Plaza Vea, como parte de la planeación estratégica, definieron la siguiente misión:

Misión:

“Generar excelentes experiencias de compra para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida” (Supermercados Peruanos, S.f., párr. 2)

El gerente de tienda, como parte del planeamiento operativo para gestionar y cumplir con los resultados esperados para su tienda, ha determinado que los cajeros cumplan los siguientes objetivos de puesto de trabajo:

-        Vender 20 productos en promoción por día.

-        Lograr pasar por caja 120 productos por hora.

La alta gerencia de Plaza Vea, considerando los recursos humanos, materiales, financieros y técnicos con que cuenta la empresa, ha definido que la estructura organizacional de una de sus tiendas estará compuesta de los siguientes puestos de trabajo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (649 Kb) docx (2 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com