Caso Plaza Vea - Analisis Del Macroentorno
grecializet2 de Mayo de 2013
660 Palabras (3 Páginas)1.485 Visitas
CLINICA SAN PABLO
CLINICA SAN PABLO S.A.C. es una empresa privada peruana fundada el 17 de Agosto de 1991, con la finalidad de ser una institución dedicada principalmente a las enfermedades del corazón.
El Dr. José Álvarez Blas, junto a un equipo de médicos y especialistas de la salud de gran trayectoria, fundaron esta clínica, que entonces consistía en un edificio de cinco pisos con 37 consultorios y 38 camas. Por otro lado, supo mantenerse a flote a pesar de enfrentar épocas difíciles, llegando finalmente a alcanzar esa calidad de atención y tecnología que hoy brinda a sus pacientes y asegurados Aquella pequeña clínica se ha transformando en el Complejo Hospitalario San Pablo, la red privada de salud más grande y moderno del país. Ofreciéndoles a sus pacientes todas las especialidades médicas, y apoyándose en médicos altamente capacitados
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Campañas de Salud:
Desde sus inicios, el Complejo Hospitalario San Pablo apostó por la creación de un programa de acción social a favor de la población más vulnerable: aquella que no cuenta con los recursos económicos necesarios para acceder a un servicio privado de salud de alta calidad. Como parte de ese compromiso solidario se han realizado diversas campañas gratuitas y charlas para la detección de afecciones relacionadas con el colesterol, la hipertensión, la obesidad infantil, la diabetes, el glaucoma, el pie plano; la prevención del infarto cardiaco, del cáncer de piel, de próstata, de cuello uterino, entre otros.
Centro Médico de Urquillos:
El Complejo Hospitalario San Pablo y Aranwa Hotel Resort & Spa donaron un centro médico a la Comunidad Campesina de Urquillos, que está ubicada en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, departamento de Cusco. El local está situado en la misma plaza de la comunidad y fue entregado con personal médico calificado, equipos, insumos y medicinas necesarias para su inmediato funcionamiento.
El Centro Médico de Urquillos ya brinda asistencia médica a toda la comunidad y también a las poblaciones vecinas, atendiendo a más de 40 personas diariamente.
Nos unimos a “Operación Sonrisa Perú”:
“Operación Sonrisa Perú” es una asociación privada sin fines de lucro que brinda servicios médicos gratuitos a través de la cirugía plástica y reconstructiva a niños y jóvenes de escasos recursos económicos, que padecen de labio leporino y paladar hendido.
Desde el año 2003, el Complejo Hospitalario San Pablo se une a esta noble causa y les brinda sus salas de operaciones, salas de recuperación, habitaciones, personal médico y asistencial, habiéndose operado en nuestras instalaciones a 281 pacientes, entre niños y jóvenes, con el apoyo de un gran número de médicos y especialistas peruanos que trabajan de manera voluntaria.
El Club de los Niños Azules:
“El Club de los Niños Azules”, creado en 1991 por el doctor José Álvarez Blas, es la contribución del Complejo Hospitalario San Pablo al problema médico y social de los niños con cardiopatía congénita cianótica, para brindarles atención en el diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico, de manera gratuita.
A la fecha han sido operados 85 “niños azules”, provenientes no sólo de las áreas de extrema pobreza de Lima sino también de los distintos departamentos del país. Ello no hubiera sido posible si no se contara con el valioso apoyo del staff médico altamente especializado y del personal asistencial del Complejo Hospitalario San Pablo.
El Comité de Damas del CHSP brinda apoyo social llevando importantes donaciones de víveres, ropa y juguetes a las zonas de escasos recursos de la capital.
Artesanos cusqueños:
En los patios de Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness acogemos a valiosos artesanos que pintan, esculpen,
...