Análisis de tiempos en el área de entalle de la empresa Glasstempcorr
GABRIEL PAUL MELGAREJO ATENCIADocumentos de Investigación22 de Septiembre de 2025
11.170 Palabras (45 Páginas)60 Visitas
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
[pic 1]
ESTUDIO DEL TRABAJO
“ANÁLISIS DE TIEMPOS EN EL ÁREA DE ENTALLE DE LA EMPRESA GLASSTEMPCORR”
DOCENTE:
Mg. Ing. Morales Da Costa, Oscar Abraham
GRUPO: 5
INTEGRANTES
Caballon Martinez, Yoriella Xiomara - 21170122 Calderon Altamirano, Ximena Grisell - 21170036 Chunga Chévez, Angie Maritza - 21170068
Dett Bautista, Tatiana Lizeth - 21170008 Santos León, Daniela Astrid - 21170019 Varela Garro, Carlos Daniel - 21170090
LIMA - PERÚ 2024
Índice de Similitud
[pic 2]
Índice de Contenido
Índice de Similitud 2
Índice de Contenido 3
Índice de tablas 5
Índice de figuras 6
Resumen 7
Abstract 8
- Capítulo 1: Introducción 9
- Introducción: 9
- Planteamiento del problema 10
- Formulación del problema: 11
- Bases teóricas: 12
- Antecedentes: 28
- Objetivos: 30
- Hipótesis: 30
- Justificación: 31
- Capítulo 2: Método 32
- Diseño: 32
- Población: 33
- Mediciones (Materiales, Instrumentos y Métodos): 34
- Procedimiento: 35
- Análisis de datos: 38
- Aspectos éticos: 45
- Capítulo 3: Resultados 47
- Capítulo 4: Discusión 90
- Discusión de resultados 90
- Limitaciones 92
- Implicancias y Estudios Futuros 93
- Conclusiones 93
- Referencias Bibliográficas 95
- Anexos 97
Índice de tablas
Tabla 01:Resumen de tareas realizadas en el área de entalle de la empresa 41
Tabla 02: Descripción general de las operaciones consideradas en el área de entalle 48
Tabla 03: Preparación del vidrio (tiempo en segundos) 50
Tabla 04: Cálculo del número de muestras (tiempo en segundos) 52
Tabla 05:: Datos a utilizar 55
Tabla 06: Suplementos par el trabajador A 56
Tabla 07: Perforación del vidrio (tiempos en seg)- Operario B 62
Tabla 08: Cálculo de número de muestras (tiempos en minutos) 66
Tabla 9: Suplementos para trabajador B 71
Tabla 10: Corte y biselado del vidrio (tiempo en segundos) 74
Tabla 11: Cálculo del número de muestras (tiempo en segundos) 76
Tabla 12: Datos a utilizar 79
Tabla 13: Suplementos para trabajador C 81
Tabla 14: Tiempo estándar 85
Índice de figuras
Figura 01: DOP general de la empresa GLASSTEMPCORR 12
Figura 02: Pasos para la producción de un vidrio templado 13
Figura 03: Importancia del aumento de la productividad 15
Figura 04: Fórmulas para determinar el tiempo medio y el rango 23
Figura 05: Fórmula para determinar el número de ciclos 24
Figura 06: Fórmula para determinar el tamaño de la muestra requerida 25
Figura 07: Fórmula para determinar la desviación estándar estimada 28
Figura 08: Fórmula para determinar la desviación estándar 28
Figura 09: Fórmula para determinar el número de observaciones 29
Figura 10: Fórmula para determinar el intervalo de confianza 29
Figura 11: Diagrama de diseño de estudio 35
Figura 12: Procedimiento de obtención y recolección de datos 38
Figura 13 Actividades realizadas en el área de entalle de la empresa 443
Resumen
La producción de vidrio en Perú es fundamental para la infraestructura industrial y económica del país, con un notable crecimiento en 2023. Empresas como Glasstempcorr buscan optimizar sus procesos para mejorar la eficiencia y calidad. Este estudio se centra en medir los tiempos en el área de entalle de Glasstempcorr para identificar ineficiencias y mejorar la productividad.
Glasstempcorr enfrenta problemas de productividad en el área de entalle debido a la falta de control de trabajos entre áreas, reprocesos y desechos, generando tiempos muertos y cuellos de botella. El objetivo principal es determinar si estos tiempos muertos afectan la optimización del flujo de trabajo y causan baja productividad.
Se definieron conceptos clave como productividad y cronometría, y se aplicaron métodos para determinar la cantidad de observaciones necesarias. El estudio, de tipo descriptivo y explicativo con un enfoque cuantitativo, se realizó a nivel exploratorio en Glasstempcorr, que cuenta con cinco áreas de producción: corte, canteo, entalle, lavado y horno.
El análisis de datos identificó que el trazado de croquis es el principal cuello de botella, y que el tiempo de trabajo manual supera al de maquinado, indicando una oportunidad para reasignar mano de obra y reducir tiempos muertos. La producción de vidrio templado puede mejorar con una mejor planificación de herramientas. Además, la variabilidad en el biselado del vidrio y los tiempos muertos por traslado entre áreas sugieren que optimizar la planificación y el flujo de trabajo es crucial para aumentar la productividad.
Abstract
Glass production in Peru is fundamental for the country's industrial and economic infrastructure, with notable growth in 2023. Companies like Glasstempcorr seek to optimize their processes to improve efficiency and quality. This study focuses on measuring times in the Glasstempcorr notching area to identify inefficiencies and improve productivity.
Glasstempcorr faces productivity problems in the notching area due to the lack of control of work between areas, reprocessing and waste, generating downtime and bottlenecks. The main objective is to determine if these downtimes affect workflow optimization and cause low productivity.
Key concepts such as productivity and timing were defined, and methods were applied to determine the number of observations necessary. The study, of a descriptive and explanatory type with a quantitative approach, was carried out at an exploratory level in Glasstempcorr, which has five production areas: cutting, edging, notching, washing and oven.
Data analysis identified that sketching is the main bottleneck, and that manual labor time exceeds machining time, indicating an opportunity to reallocate labor and reduce downtime. Tempered glass production can improve with better tool planning. Additionally, variability in glass beveling and downtime due to transfer between areas suggests that optimizing planning and workflow is crucial to increasing productivity.
Capítulo 1: Introducción
Introducción:
La producción de vidrio en Perú representa un componente vital de su infraestructura industrial y económica. Como en muchos países, el vidrio tiene una amplia gama de aplicaciones, desde la construcción hasta la fabricación de envases y productos manufacturados. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la industria del vidrio en el país ha experimentado un aumento de casi 30% en el año 2023, con la mayor parte de la producción destinada a la demanda intermedia en el país y solo un 10% enviado al exterior. Es por ello que las empresas dedicadas a la producción de vidrio en Perú reconocen la importancia de optimizar sus procesos de fabricación. La medición de tiempos en cada etapa de producción se vuelve fundamental para identificar posibles ineficiencias y áreas de mejora. Al analizar detalladamente los tiempos tomados en cada proceso, estas empresas pueden implementar estrategias para aumentar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar la calidad del producto final.
...