ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis y estrategia de costos

Michelle CruzDocumentos de Investigación4 de Marzo de 2022

405 Palabras (2 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 2

Instituto Politécnico Nacional [pic 1][pic 2]

Escuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Santo Tomas 

Lic. Negocios Digitales

Análisis y estrategia de costos

Esquemas de mayor o cuentas T, ¿Cuándo se cargan y cuando se abonan las principales cuentas de la contabilidad de costos?

Alumna: Cruz Sandoval Michelle Montserrath

Profesor: Juan Carlos De Los Santos Melgoza

Grupo: 3GM1                                                                   N.L.: 07

Fecha de entrega: 28/08/21

El esquema de mayor, también conocido como T de mayor, es una herramienta contable que se utiliza para registrar los importes numéricos de las operaciones de una empresa de manera visual permitiendo ver los movimientos y sacar los saldos de las cuentas contables. En la parte de arriba de los esquemas de mayor podemos encontrar el nombre de las cuentas contables, en la parte derecha estarán los abonos (Haber) y en la izquierda los cargos (Debe).

Las principales cuentas de la Contabilidad de Costos son las siguientes, con sus respectivos cargos, abonos, su naturaleza y su estado financiero:

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

[pic 24][pic 25]

[pic 26][pic 27]

[pic 28][pic 29]

[pic 30]

[pic 31][pic 32]

[pic 33][pic 34]

[pic 35][pic 36]

[pic 37]

[pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42]

[pic 43]

[pic 44]

[pic 45][pic 46]

[pic 47][pic 48][pic 49]

[pic 50]

[pic 51]

La importancia de los esquemas de mayor radica en que nos permite llevar un mejor control y un buen manejo para la empresa porque, como ya lo mencionamos, nos permiten llevar un registro contable detalladamente, los movimientos contables de cada uno de los elementos patrimoniales de la empresa.

Bibliografía

  • Colín, J. G. (2008). Contabilidad De Costos (Vol. 3). MCGRAW HILL EDDUCATION.
  • PIÑA PÉREZ, R. (2009, marzo). CONTABILIDAD DE COSTOS. TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO. http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2009.007.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (536 Kb) docx (455 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com