Analisis De Sistemas
lunia29 de Noviembre de 2014
586 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
CAPITULO 2: EL ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
OBJETIVOS
• ¿Cuáles son los principales tipos de sistemas en un negocio? ¿Qué papel juegan?
• ¿Cómo los sistemas de información soportan las principales funciones del negocio?
• ¿Por qué deberían los gerentes poner atención a los procesos del negocio?
• ¿Cuáles son los beneficios y los retos de usar sistemas empresariales?
• ¿Cuáles son los beneficios de usar sistemas para soportar el manejo de la cadena de abastecimiento y el comercio colaborativo?
• ¿Cuáles son los beneficios de usar sistemas de información para el manejo de las relaciones con el cliente (CRM) y el manejo del conocimiento (KM)?
Hoy en día, la tecnología es un factor crítico en el éxito o fracaso de un negocio. Compañías que incorporan nuevo software y sistemas exitosamente en su infraestructura de información se posicionan para lograr ventajas competitivas sostenidas.
En el ámbito de negocios de hoy, eso significa implementar sistemas que proveen operaciones simplificadas y de bajo costo. Otras capacidades críticas, incluyen la habilidad de comunicar información a tiempo y certeramente a la creciente fuerza de trabajo ambulante, mejorando continuamente la productividad del empleado y la capacidad de proteger la integridad de los sistemas y la propiedad intelectual.
A medida que los gerentes de negocio crecen en número en busca de una reingeniería en los procesos de negocio (Business Process Reenginering) como una medida de aplicar las Tecnologías de Información a sus negocios, crece también la creencia de que una mejora en los procesos la cual incluye algún componente de TI, permitirá darle a la compañía ventajas competitivas además de proveer de productos de calidad y servicios a sus clientes.
Alineando primeramente una compañía a sus estrategias en sus procesos de negocio, en busca de mejorar la eficiencia a través de la gestión sistemática de éstos (BPR), mediante el modelar, automatizar, integrar, monitorizar y optimizar de forma contínua, creará el entorno perfecto para entonces, aplicar las tecnologías de información actualizadas y acorde a las necesidades, para automatizar estas tareas.
De ninguna manera podemos pensar implementar en un primer plano, una tecnología de información, sin antes saber perfectamente, cuales son los procesos de negocio que afectan a una empresa en sus personas, políticas, procedimientos, producción y producto, de lo contrario, estaríamos cayendo en el error de alinear la empresa a la tecnología y no las tecnologías a los procesos clave de negocio.
“¿Qué son los procesos de negocio?”
Thompson, R.J y Redstone, L (1997) definen un proceso como una serie de actividades interconectadas en busca de un propósito. En un contexto de negocios, el propósito de los procesos será proveer a sus clientes internos con sus requerimientos de una manera oportuna.
Un proceso de negocio es un completo y dinámicamente coordinado conjunto de actividades transaccionales y de colaboración que entrega valor a los clientes o se encarga de cumplir otras metas estratégicas de la compañía (Christoph F Strnadl, 2006).
A medida que los gerentes de negocio crecen en número en busca de una reingeniería (Business Process Reenginering) como una medida de aplicar las Tecnologías de Información a sus negocios, crece también la creencia de que una mejora en los procesos la cual incluye algún componente de TI permitirá darle a la compañía ventajas competitivas además de proveer de productos de calidad y servicios a sus clientes (Vishanth Weerakkody, C. Matthew Hinton, 1999).
PROCESOS DEL NEGOCIO
• Forma en que se organiza, coordina y enfoca
...