ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analizar el crecimiento económico de la Empresa Kradac a través de la Aplicación Ktaxi en la ciudad de Loja periodo 2014-2018

Julio guaillas GTesis16 de Enero de 2020

8.224 Palabras (33 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 33

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA

FINANZAS

Integrantes:  Christian Ortiz

                         Janina Chuncho

                         Grace Jaramillo

                    Julio Guallias

                 Sara Melgar

Docente: Ing. Neusa Cueva

Asignatura: Metodología de la investigación

Tema

Analizar el crecimiento económico de la Empresa Kradac a través de la Aplicación Ktaxi en la ciudad de Loja periodo 2014-2018

Problematización

El transporte a lo largo del tiempo se ha desarrollado como el medio de traslado de personas o bienes de un lugar hacia otro, actualmente encontramos un transporte moderno como aquel que presta servicio público e incluye todos los medios e infraestructuras que son utilizadas.

El transporte es considerado un elemento central para el mejoramiento o atraso de las distintas culturas existentes, el mismo que  ha ido evolucionando en la historia tomando en cuenta que en el periodo precolombino los incas poseían un eficiente sistema de caminos los cuales permitían conectarse a lo largo de su imperio, esto lo realizaban  a pie o utilizaban el lomo de animales como las llamas para poder llegar a su destino, con  la llegada de los españoles y portugueses a casi toda América se suscitaron grandes e importantes cambios en lo que se refiere al transporte, desarrollándose la vía marítima como la más eficiente y rápida para el transporte de personas y  bienes; posteriormente se fue desarrollado muy lentamente, y en el  siglo XVIII ya existían carreteras que unían a pequeñas ciudades de Latinoamérica, las mismas que comenzaron a mejorar a partir de 1930.

La primera revolución llegó con la invención de la rueda, que facilitó el transporte de materiales pesados, desarrollándose todos los medios de transporte terrestre. Primero fue el carro, que incorporó la rueda por primera vez; después la bicicleta, la motocicleta, el ferrocarril, y por último los automóviles, que en los últimos tiempos se han diversificado en camionesfurgonetas y automóviles.

En el año de 1990 el ferrocarril llega hacer muy importante considerando el transporte en el medio más importante para trasladarse a diferentes lugares, a continuación, se menciona los tipos de transporte que se utiliza:

Motorizados son aquellos que se considera un elemento básico para la movilización, ya que su uso se lo considera importante debido a las condiciones físicas que presentan las ciudades y las distancias para desplazarse, las cuales son establecidas por los usuarios que tienen la necesidad de llegar a un determinado lugar.

No motorizados en cambio son los no mecanizados, los cuales están destinados a cubrir desplazamientos de menor distancia, dentro de estos se puede establecer como la caminata y la bicicleta que permite a llegar a un determinado destino no muy extenso.

El trasporte terrestre público de pasajeros es el encargado del traslado de personas de un lugar a otro dentro del territorio nacional cuya prestación estará a cargo del estado, el cual decidirá si en vista de las necesidades del usuario, la prestación de dichos servicios podrá delegarse, mediante contrato, permiso o autorización de operación, a las compañías o cooperativas legalmente constituidas.

El Cooperativismo que promueve la libre asociación de individuos y familias con intereses comunes, con la   intención, de poder construir una cooperativa en la que todos tienen igualdad de derechos y en las que el beneficio obtenido se reparte entre sus asociados, según el trabajo que aporta cada uno de los miembros. La organización voluntaria del empresario, movido por su interés como consumidor para asegurarse el acceso a los bienes de consumo, se expresa en el movimiento cooperativo. En el año 2007 por un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja “UTPL” fundaron un club de robótica que en lo posterior y en base a estas necesidades de amigos y empresas, empezaron a desarrollar diferentes soluciones informáticas desarrollándose un software para la parte industrial que se vendió en Alemania  fue en ese punto que consideraron que eran capaces de desarrollar tecnología, en el 2010 adquirió su vida jurídica para operar libremente en el mercado.

Otros de los proyectos que se gestaron fue en el tema de rastreo satelital para taxis, esto salió a raíz de un robot que contaba con GPS y que lo podía trasladar de un punto de la ciudad a otro. 

En la actualidad, Kradac brinda varios servicios, todos ellos relacionados con la movilidad, como la solicitud de carreras y de compras Ktaxi es una plataforma para la gestión y administración de solicitudes de carreras de taxi. Nació como un sistema de rastreo satelital para las empresas de transporte y luego fue evolucionando para dar servicio a usuarios finales. A nivel de usuario, cualquiera puede descargar Ktaxi para solicitar una carrera en aquellas ciudades en las que está operativo el servicio, aunque también se puede solicitar vía web. Actualmente, están en las ciudades de Santo Domingo, Ibarra, Riobamba, Cuenca, Loja, Zamora, Tulcán y Machala, y próximamente estarán en Manta y Quevedo. En lo referente a conductores, Kradac trabaja directamente con ellos o bajo convenio con organizaciones de transporte. Cabe resaltar que, aunque actualmente hay diversas aplicaciones de este tipo en el mercado, Ktaxi tiene algunas singularidades que resultan llamativas sin embargo Kradac se caracteriza por su capacidad de maniobra, lo cual les permite adaptarse a las necesidades de sus usuarios.

Actualmente Ktaxi está ofreciendo en torno a 5287 carreras y 54 compras diarias en la ciudad de Loja, y a pesar de contar con su gran acogida por toda la población por la facilidad para obtener el servicio, pese en los últimos tiempos se ha dado los siguientes problemas:

Disminución de ingresos económicos a la empresa causada por la falta de espacios para laborar además elevados costos para emprender y al mismo tiempo la competencia con otras empresas que prestan los mismos servicios, provocando la disminución de ingresos como la falta de recursos para invertir en la publicidad.

Desconfianza en el servicio debido a que las cooperativas no brindan seguridad con equipos tecnológicos porque no permite dar seguimiento a las diferentes rutas garantizando la seguridad y calidad.

Limitados conocimientos de tecnología en los usuarios, disminuyen el uso de la aplicación por la falta de acceso al conocimiento y la información dando como resultado la pérdida de tiempo y el desinterés en el uso de la aplicación 

Analizando toda esta problemática se plantea el siguiente problema:

¿Cuál ha sido el crecimiento económico de la Empresa Kradac a través de la Aplicación Ktaxi en la ciudad de Loja durante los años 2014-2018?

Justificación

Como estudiantes de la carrera de Finanzas, con este proyecto investigativo vamos a sustentar la teoría y los conocimientos adquiridos en el transcurso de los temas estudiados por ello haremos que la presente investigación sea la evidencia es decir poner en práctica con claridad los diferentes temas abordados en el transcurso académico.

Por medio del estudio del crecimiento y uso específico de la aplicación Ktaxi en nuestro entorno, lo mismo que permitirá determinar el manejo y la necesidad que tiene la sociedad para un mejor estilo de vida, al tener la facilidad de obtener productos y servicios a la disponibilidad y circunstancia en la que nos encontremos y a su vez generar empleo.

Con los resultados obtenidos Kradac conocerá el crecimiento económico como uno de los principales indicadores de desempeño de dicha empresa ya que brinda servicio al pueblo lojano y su eficiencia con el cliente, para tal efecto se cuenta con la información necesaria la misma que nos permite determinar el crecimiento económico de la empresa Kradac en la ciudad de Loja 

Objetivos

Objetivo general

Analizar el crecimiento económico de la empresa Kradac de la ciudad de Loja a través de la aplicación Ktaxi durante los años 2014-2018.

Objetivos específicos

  • Aplicar encuestas a los diferentes usuarios que utilizan la aplicación para adecuada utilización y satisfacción del cliente. 
  • Examinar los ingresos que muestran el aumento o disminución en el área económica de la empresa Kradac durante el periodo 2014- 2018
  • Proponer alternativas de solución para impulsar el crecimiento de la empresa.

Marco teórico

Economía

La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad.

 “La satisfacción de necesidades materiales (alimentos, vestido o vivienda) y no materiales (educación, ocio, etc.) de una sociedad obliga a sus miembros a llevar a cabo determinadas actividades productivas. Mediante estas actividades se obtienen los bienes y los servicios que se necesitan, entendiendo por bien todo medio capaz de satisfacer una necesidad tanto de los individuos como de la sociedad. Así mismo se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, como objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. En la vida real elegimos constantemente. Los consumidores, las empresas y el sector público tienen que plantearse constantemente alternativas a la hora de actuar y decidir cuál de ellas es la más conveniente. De hecho, todas las sociedades se enfrentan a la elección y, por tanto, actúan en el ámbito de la Economía”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (309 Kb) docx (190 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com