ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisi FODA Sunnergy Energia Renovable


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2015  •  Informes  •  1.098 Palabras (5 Páginas)  •  968 Visitas

Página 1 de 5

Sunnergy (Energia Renovable)

  1. FODA Sunnergy

Fortalezas:

 Empresa con la mejor calidad en sus productos a nivel nacional

Diversidad de productos de energía renovable.

Directivos de la empresa es Familiar.

Experiencia desde el año 2001

Debilidades:

No tiene desarrollada su fuerza de ventas.

Escaza publicidad en medios masivos.

Precios superiores a la competencia.

Los pocos vendedores que tiene, no están organizados.

Oportunidades:

La diversificación de productos hace que entre a más medios.

La Publicidad en medios tecnológicos aprovecharla al máximo.

La calidad de sus productos son su arma fuerte ante la competencia

Amenazas:

Elevar precios de productos y estar fuera del mercado.

No tiene Plazos de pago accesibles para clientes

Nulo desarrollo en la parte de ventas a nivel nacional

Competencia le pisa los talones.

  1. Objetivos Mercadológicos.
  1. Implementar estrategia de publicidad mediante medios de comunicación masiva como radio o televisión y dependiendo de la región donde tengamos más auge, poner espectaculares o banners en la región.
  2. Conformar una fuerza de ventas donde tengan un atractivo esquema de comisiones, y donde su principal meta sean las ventas corporativas.
  3. Zonificar a la fuerza de ventas para que cada uno de los vendedores tenga claro su territorio y con esto poder hacer ventas en el mercado masivo. Y al mejor vendedor darle incentivos como premios por sus ventas.
  1. Mercado Meta y Mercado Real

Mercado Meta.

El mercado meta potencial de la empresa a al cual vamos a dirigir todos los reflectores son todas las compañías que estén gastando miles y miles de pesos en luz o gas para calentar agua, por ejemplo podemos atacar principalmente todas las zonas hoteleras con nuestro producto de paneles para la alberca y los controles de calefacción es ahí donde podemos aplicar mucho énfasis para que podamos entrar bien en ese mercado.

Mercado real

Podemos también atacar en todo el mercado real al ofrecer en todos y cada uno de los medios a cualquier consumidor que quiera un calentador solar ya que el pago excesivo de luz mes con mes va creciendo.

  1. Canales de Distribución

Es maravilloso el uso de la tecnología ya que gracias a eso podemos desde nuestra página de internet consultar con los distribuidores el producto que deseamos, pero al momento de ir en crecimiento tendríamos que hacer una evaluación de las regiones para ver el nivel de ventas que tenemos por zonas y así en las zonas con mayor rotación y venta de productos poner sucursales que estén en puntos estratégicos para su fácil distribución y sobre todo economizar los envíos.  

  1. Estrategia de Cobertura

La cobertura se basara en las ventas que tengamos por territorio, es decir abriremos pequeñas sucursales en los puntos estratégicos donde las ventas sean mayores, como podrían ser cerca de las zonas hoteleras para poder tener una cobertura mayor y mejorar el servicios a nuestros clientes potenciales.

  1. Organización de la fuerza de ventas por ciudad.

Se necesitan hacer territorios dentro de las ciudades para que los vendedores se vayan educando en el aspecto de que cada quien tiene sus clientes y cada quien le debe sacar provecho a su zona y así podremos medirlos de una mejor manera, en las zonas con más personal debido a las ventas  necesitaremos un supervisor por cada fuerza de ventas, en las zonas donde no se requiera los vendedores reportaran directo al supervisor regional quien los monitorea desde otro punto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (62 Kb) docx (25 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com