Análisis Del Comercial De McDonald's (lick Your Lips)
hvelasqueza26 de Noviembre de 2013
702 Palabras (3 Páginas)491 Visitas
Universidad Católica Santa María La Antigua
Motivación y Conducta del Consumidor
Trabajo Final:
Comercial “LickYourLips” de McDonald’s
Profesor:
César Ureña
Estudiantes:
Ana Cristina Pérez
Liseth Valencia
Hilary Velásquez
Adrián Tuñón
Jacqueline Davis
Fecha de entrega:
26/11/2013
INTRODUCCION
• Respuestas Cognoscitivas: Creencias del producto, expectativas sobre el rendimiento o funcionamiento del producto.
• Respuestas Afectivas: Motivación de compra, actitudes hacia el producto, preferencias de marca.
• Respuestas Conductuales: Intención de compra, compra afectiva lealtad de marca, rechazo, adopción de la marca, etc.
SOBRE EL COMERCIAL
El comercial que decidimos analizar para la previa de nuestro trabajo final es de McDonald’s. El comercial se trata de una entrevista de trabajo llevada a cabo por una mujer ejecutiva en su oficina, a unas jóvenes que pasan una por una a ser entrevistadas. Al entrar cada una de las jóvenes, la mujer nota que todas tienen el labial corrido, lo cual llama su atención y le crea curiosidad; ella sale a la sala de espera y encuentra una revista con un anuncio de McDonald’s de un sundae. Al ver el anuncio, pasa la lengua por sus labios, como una señal de antojo, haciendo correr el labial rojo, al igual que todas las chicas que había entrevistado.
Link al comercial: http://www.youtube.com/watch?v=wzrDzpQ4Sy0
ANALISIS
1. Respuesta Cognoscitiva
El comercial llama la atención ya que despierta la curiosidad en el espectador de entender por qué todas las jóvenes tenían el labial corrido, y apela a su sentido del humor al darse cuenta de que el motivo era un anuncio de un sundae de McDonald’s. El pensamiento que crea este comercial sobre el consumidor es que este producto puede gustarle a mujeres de todas las edades, desde jóvenes hasta señoras. La imagen del helado recrea lo que llegas a sentir cuando ves y comes el sundae. Cuando lo compras esperas llegar a experimentar lo mismo.
2. Respuesta Afectiva
El comercial llama la atención y por lo tanto se posiciona en la mente del consumidor. El concepto que se utilizó ya ha sido utilizado anteriormente, pero la situación es distinta y bastante creativa, la combinación de imagen y sonido es buena. El comercial se enfoca en crear una respuesta de este tipo, por encima de una respuesta cognitiva, ya que el comercial no proporciona ningún tipo de dato o información sobre el producto, sólo que es tan bueno, que hace agua la boca a todas quienes ven el anuncio.
3. Respuesta Conductual
No hay duda que este comercial produce muchas emociones, y estamos seguros de que produce el impacto esperado, ya que este producto por lo general atrae a niños y jóvenes, pero con lo presenta el comercial entendemos que también le puede encantar a las personas adultas, abarca otra área del mercado. Este comercial al inspirar agrado y buen humor a sus espectadores, da una impresión positiva con respecto al producto y la marca, además de despertar su curiosidad, lo cual posteriormente lo lleva a comprar el producto. Después de ver el comercial, el consumidor tendrá ganas de comprar y consumidor un helado, pero no helado del que seguramente tiene en su casa, sino un sundae de McDonald’s.
CONCLUSIONES
• Cada
...