Análisis PEST sobre el sector de la cerveza en España.
sbalsalobreTesis5 de Junio de 2013
331 Palabras (2 Páginas)1.159 Visitas
b1 negocio del cliente
Análisis PEST sobre el sector de la cerveza en España. (eesto irá al principio de todo)
Factores:
Políticos y Legales: La cerveza, como todos, muy bien sabemos es una bebida alcohólica, cuyo consumo es legal en nuestro país; tanto en casa como en la calle.
Actualmente su consumo se ve afectado en el ámbito hostelero,debido a la “Ley Anti-Tabaco “ legislada y ejecutada desde el año 2011 en todo local.
Ley antitabaco muy relevante ya que reduce significativamente el consumo de cerveza en establecimientos públicos.
Económicos: La reducción del turismo como consecuencia de la crisis económica ha afectado negativamente al consumo de cerveza en nuestro país.
El sector hostelería se ve afectado negativamente debido a la crisis y al bajo poder adquisitivo del español de clase media, con lo que el consumo de cervezas en terrazas, bares, restaurantes ha disminuido considerablemente; repercutiendo a un porcentaje de la población que decide consumir cerveza en su casa.
Factores extremadamente relevantes ya que implica el descenso de consumo por persona.
Socio-Culturales: España es un país generalmente laico y católico; caso que no afecta a la cerveza ni a su legalidad.
Tendencia social en España, desde el año 2005 aproximadamente está llevando a cabo varias campañas de autoconsciencia de no conducir al volante si se consume alcohol.
Factor relevante ya que provoca que el consumo sea inferior y se reduzca el consumo fuera del hogar.
Tecnológico: A través del departamento de I+D de las empresas de este sector, aparece una gran innovación en el producto: el lanzamiento de la ”Cerveza Sin Alcohol 0,0” dirigida a aquellos que desean disfrutar del sabor de la cerveza.
Factor muy relevante ya que permite disfrutar del sabor de la cerveza en cualquier lugar y momento del día.
Las mayores exigencias medioambientales a las que se enfrentan hoy en día las empresas obligan a inversiones tecnológicas de mejora de eficiencia con el objetivo de cumplir con los objetivos medioambientales y de ofrecer una imagen de respeto por el entorno.
Factor que consideramos relevante.
...