ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de estado financiero. Control de gestión presupuestario

farfallinaDocumentos de Investigación13 de Julio de 2020

683 Palabras (3 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de estado financiero

  1. El activo se valoriza a s costo de adquisición o costo de producción y en el pasivo al valor de adquisición de la deuda, identifique a que método de valorización se refiere

R: Costo histórico

  1. La inversión corriente es la suma entre los activos no corrientes y un nivel óptimo o mínimo de los activos corrientes de acuerdo a la relación descrita, este concepto se relaciona con

R: masas patrimoniales en situación de equilibrio

  1. La siguiente medición revela con que eficacia la dirección de la empresa toma las decisiones relativas al precio y al control del costo de producción , identifique a que índice de rentabilidad corresponde

R: margen de utilidad bruta

  1. Fiscalizador y regulador corresponden a cierto usuario de información en la empresa, los cuales se identifican con tomar decisiones de tipo normativas identifique a tipo de agentes pertenece

R: Agentes externos

  1. Los planes financieros son transversales a toda la empresa esto considera la interacción de toda las áreas funcionales identifique a que áreas funcionales se refiere

R: del área estratégica al área operativa

  1. Las particularidades del estudio de información contable dicen relación con prestar atención en que el análisis horizontal representa la variación que experimenta una partida de un periodo a otro, en cambio el análisis vertical, busca la participación de esa partida en el total general. Identifique a que estado(s) financiero(s) se puede aplicar en la practica

R: balance general y estado de resultado

  1. Debido a la los distintos grupos dentro y fiera de la empresa tiene objetivo y expectativas diferentes, abordar e interpretar el análisis financiero desde diversas perspectivas, se interesan especialmente en las medidas de rentabilidad y riesgo. identifique a que grupo de interés corresponden estas medidas.

R: accionista comunes e inversionistas

  1. Existen ciertos resultados de pérdidas y ganancias que no se consideran en el estado de resultados y que son permitidos por la NIFCH. Identifique a que operaciones se refiere la (NIFCH)

R. variaciones en la reserva de revalorización, inversiones en instrumentos financieros y operaciones, en el extranjero por variación de tipo de cambio.

  1. Son administradores financieros que ejercen su labor en representación de los accionistas y toman de decisiones  de tipo ejecutivas, se reconocer como un objetivo básico de y quehacer

R: minimizar costos y maximizar los beneficios de la empresa.

Control de gestión presupuestario

  1. Identifique la definición que más se ajusta a la de cuadro de mando integral

R: conjunto de indicadores relacionados entre sí y ligados a planes de acción que alinean la organización a la estrategia y sus

  1. Señale las secciones de flujos que componen el estado de flujos de efectivos

R. flujo asociado a actividades operativas, de inversión y  de financiamiento

  1. Señale los métodos utilizados para determinar los flujos asociados a las actividades operativas en el estado de flujo de efectivo

R. método indirecto y método directo  

  1. señale cuando se puede decir que una empresa logra o tiene una ventaja competitiva

            R. cuando el desempeño de sus actividades estratégica y la complementariedad entre ellos le permite un resultado mejor que el de su competencia y crece valor para sus dueños

  1. indique a que proceso de la planificación estratégica corresponde la decisión de cómo competir en el mercado

R. la estrategia competitiva que la empresa defina

  1. identifique la definición que más se ajusta a la de mapa estratégico del cuadro de mando integral

R. descripción visual, en un esquema causa efecto, de cómo la estrategia relaciona los activos intangibles con los procesos de creación de valor en la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (28 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com