Análisis e Interpretación de Estados financieros y Administración de Recursos Materiales en Instituciones
aimehdzzEnsayo5 de Septiembre de 2022
2.733 Palabras (11 Páginas)215 Visitas
Maestría en educación
Análisis e Interpretación de Estados financieros y Administración de Recursos Materiales en Instituciones
[pic 1]
Maestría en educación
Tema: Análisis de caso parte 1
Materia: Análisis e Interpretación de Estados financieros y Administración de Recursos Materiales en Instituciones
Alumna: Aime de Jesús Hernández Zúñiga.
Toluca México Julio 2021.
Introducción.
El proceso administrativo es tan importante para cualquier empresa, área, departamento etc., que son más los beneficios que trae el aplicarlo y una vez instalado y aplicado se puede garantizar el mejoramiento de cualquier proceso, su implementación se refleja de inmediato en el mejoramiento de un proceso, los beneficios son a corto plazo generalmente.
Por lo cual el instaurar una administración educativa nos garantiza el mejorar los procesos, funciones, que se llevan a cabo, sin embargo en el momento de la practica de llevarlo a la ejecución, se observa que es mas complicado de los que se imaginarían, actualmente nuestras políticas educativas están cambiando tomando en cuenta e incluyendo de manera mas firmal términos administrativos que si bien anteriormente si se realizaban prácticamente, pero no de manera formal ni con la terminología necesaria que nos permite dar un seguimiento preciso.
En el presente trabajo se muestra información de una institución educativa publica que hoy en día ya tienen establecidos algunos conceptos administrativos que la encaminan a retomar la ejecución la institución como una empresa educativa y por lo tanto retomar sus procedimientos para la mejora de su servicio en beneficio de la sociedad.
Se muestra la visión y misión de la educación en la actualidad que necesariamente se tienen que renovar y salir del estancamiento del que nos tenían catalogados y que nos garantiza el convertirnos en generadores de nuevas mentes, nuevas ideas, nuevos procesos y proporcionarle a la sociedad personas que mejoren y contribuyan a un cambio.
Análisis de la Institución Parte 1
La Escuela Secundaria Federal “Revolución Estudiantil 2001”, Clave ES-354-184 y Clave de C.T.: 15DES0304L, se ubica en el Fraccionamiento Geovillas de la Independencia, Manzana 1, Lote 7, San Mateo Otzacatipan, Municipio de Toluca, Estado de México. C.P: 50200.
Misión: Ofrecer una educación Secundaria de calidad que involucre a la comunidad escolar con la finalidad de desarrollar habilidades para fortalecer hábitos, valores y destrezas en los educandos que les permita concluir sus estudios de manera eficaz que propongan alternativas de solución a problemas de su vida cotidiana.
Visión: Anhelamos ser una institución competitiva con alto sentido de responsabilidad que proponga formas novedosas de trabajo coadyuve al desarrollo integral de los educandos, incremente sus valores y mejore su calidad de vida además de valorar el medio en que se desarrolla para que se integre como un ciudadano útil a la sociedad.
Objetivo: La escuela secundaria, constituyen la unidad de servicio público que ofrece educación general básica, esencialmente formativa. Su objetivo primordial es promover el desarrollo integral del educando como un ser individual y social, para que emplee en forma óptima sus capacidades, en beneficio propio y en el de su comunidad, y adquiera la formación que le permita continuar sus estudios del nivel inmediato superior o, incorporarse a la vida productiva.
Valores:
- Honestidad. Establecer la congruencia a partir del sentir, pensar, decir en concordancia con los objetivos de la educación.
- Respeto. Fomentar el reconocimiento de la dignidad e integridad de las personas, fundamentándola en el actuar y en el reconocimiento de la existencia de la diversidad del pensamiento.
- Compromiso conduciéndonos con un código moral y ético, para cumplir con las políticas, misión, visión y objetivos de la institución.
- Liderazgo. Adquiriendo la empatía sobre los problemas y asuntos comunes, conforme a principios de justicia y ética plasmados en las normas aplicables, con el reconocimiento de los equipos de trabajo a partir de su confianza, participación, disposición y convicción.
- Actitud de servicio. Enfocar la energía personal a la consecución de los fines de la institución, ateniéndoles con oportunidad, eficiencia y actitud positiva.
- Igualdad. Ofrecer un servicio diferenciado para cada grupo social, pero con el objetivo común de favorecer el desarrollo integral y su búsqueda por alcanzar una mejor y mayor calidad de la educación.
En la actualidad de acuerdo a los estándares y reglamentación que rigen a la educación se le esta dando gran importancia al termino calidad que es un termino algo subjetivo y mas en el ámbito que estamos tratando que son seres humanos; en el caso de las instituciones educativas la materia prima son las personas por lo tanto es difícil determinar las características que debe se deben cumplir para formar una persona de calidad, en primer termino por que los seres humanos somos únicos por naturaleza con diversidad de ideas y pensamientos por lo que cada persona tiene habilidades especiales, competencias incomparables; y en segundo termino el campo laboral también es igualmente diverso que requieren personas con diferentes habilidades y unas muy distinta al resto por lo al hablar de la calidad que se requiere obtener debe ser un planteamiento amplio e incluyente a la gran gama de requerimiento que las instituciones solicitan.
La misión de dicha institución tiende mas a lo humanista preocupados por crear personas en esencia mas que un producto cuando esto sucede se educan personas incompletas, se tiende a tratar a las personas como un producto algo automatizado que cumple con las especificaciones por lo que una institución educativa además de los conocimientos científicos y el desarrollo del intelecto, los alumnos deben recibir instrucción moral, física y social, que fomenten el deseo de aprender en los alumnos, así como la necesidad natural de conocer y comprender el mundo que les rodea.
Hablando de la visión va en concordancia con esta tendencia humanista que mas que preparar a los estudiantes para un proceso laboral frio y rígido se debe preparar seres pensantes, autónomos, preocupados por su entorno natural y social que siempre va estar presente en cualquier ámbito en el que se desempeñen, aun así retoma y menciona las innovaciones tecnológicas que hoy en día cambian imprevistamente y ya están tan inmersas en el día a día que actualmente para las nuevas generaciones es inimaginable su quehacer cotidiano sin ayuda de las tecnologías actuales, por lo tanto para las generaciones anteriores se nos proporciona un reto el actualizarnos y adaptar estas tecnologías en beneficio de la educación, por que se debe idear la manera de emplearlas como una herramienta en su educación, y todo esto en conjunto enriquece el quehacer de la educación el ser el vinculo para transmitirle a las nuevas generaciones las bases que sentaron y generaron el conocimientos manejándolo con las nuevas tecnologías e innovaciones que pueden mejorar, renovar, impulsar nuevos conocimientos.
Para que la escuela secundaria cumpla su objetivo es menester que el personal responsable del servicio de educación secundaria, dentro de su ámbito de acción, actúe con amplio criterio para tomar decisiones adecuadas; interprete y aplique correctamente las disposiciones superiores; tenga capacidad para organizar y dirigir grupos, así como practicar convenientemente las relaciones humanas; adopte actitudes de respeto, responsabilidad, orden y decoro, evitando aquellas manifestaciones de conducta que repercutan en el proceso educativo del educando; tenga iniciativa para crear y proponer opciones de trabajo; resuelva problemas y plantee soluciones viables y convenientes.
Como parte de la estrategia para poder aplicar los conceptos que se plantean actualmente en los planes, programas y me refiero a una institución publica que es donde me desarrollo en primer termino es la reducción de la población por grupo a atender para poder atender, conocer a la población de un grupo identificar sus necesidades y en que areas se puede mejorar una persona debe ser un trato mas directo lo cual ante la población que contamos en el ámbito publico de la educación y mas aun en el básico es imposible son demasiados estudiantes a atender y el fin se pierde y solo salen beneficiados o los mas talentosos o los mas problemáticos pero entre estos parámetro se quedan bastantes elementos que no se les proporciona esta atención, con esta medida también se realizaría un fortalecimiento de la metodología de aplicación de la herramienta en Exploración de habilidades mas especificar permitiendo monitoreas si es que las características de perfil de egreso definidas a obtener se están cumpliendo, por que estas son los parámetros de la calidad que queremos lograr.
Así mismo se debe poder énfasis en la elaboración y revisión de los Planes Estratégicos y Anuales con la participación de miembros de la comunidad escolar, gestionando la realización de los procesos de comunicación y toma de decisiones mas certeros al menos para la misma institución, por que por dar un numero una estadística que nos requieren autoridades nos perdemos de nuestra realidad y lo que nos falta por hacer y mejorar.
PLAN DE ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCION:
Alguna de las funciones principales que tiene el personal descrito en el organigrama son las siguientes:
...