ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis financiero de la compañía “Celulosa Arauco”

Rodrigo LizamaTrabajo27 de Noviembre de 2023

360 Palabras (2 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]


[pic 3]

1.Introdución…………………………………………………………………………….3

2.Resultados………………………………………………………………………………4

3 Conclusión………………………………………………………………….……………7

4 Bibliografía…………………………………………………………………………………8

  1. Introducción

El siguiente informe de finanzas que se mostraran a continuación, se refleja todo el análisis financiero de la compañía “Celulosa Arauco, en cual se realizaron los cálculos financieros para observar con mayor claridad el balance y estados de resultados. Como también se observa en qué posición está la compañía financieramente.

  1. Resultados
  1. Sobre la base de lo visto en los diferentes recursos de la semana, realice las siguientes actividades:
  1. Tomando los datos de Celulosa Arauco, calcule sus ratios de liquidez para los años 2014 y 2015 (Razón corriente y Razón ácida).

[pic 4]

 b.  Tomando los datos de Celulosa Arauco, calcule sus ratios de actividad para los años 2014 y 2015 (Rotación de inventario, Rotación de activo promedio, Días en cuentas por cobrar, Días en cuentas por pagar).

[pic 5]

c.    Tomando los datos de Celulosa Arauco, calcule sus ratios de endeudamiento para los años 2014 y 2015 (Relación deuda – patrimonio, Razón de endeudamiento).

[pic 6]

d.    Tomando los datos de Celulosa Arauco, calcule sus ratios de rentabilidad para los años 2014 y 2015 (ROA y ROE)

[pic 7]

2.        A su juicio, y en base a los resultados, ¿usted piensa que la empresa está en una buena posición financiera? Argumente su respuesta.

Considerando todos los datos entregados en el informe anterior con los resultados obtenidos, se podría llegar a un veredicto que la empresa “Celulosa Arauco se encuentre en un buen estado financiero, en comparación al año 2014 y se puede reflejar cambios evidentes en sus estados financieros.

Existe una clara evidencia donde se ve reflejada en el año 2014 con una razón ácida: 971.502. Por otro lado en el año 2015 se ve plasmado con un monto de: 500.026.

  1. Conclusión

Podemos concluir que una vez realizado el informe sobre la empresa, podemos determinar que todos los estados financieros fueron relevantes, para así determinar en qué posición financiera se encuentran. Con esta documentación se sabrá que la empresa en sí, tomó decisiones correctas para superar el nivel y poder manifestar resultados positivos.


  1. Bibliografía

AIEP, Administración financiera, mercado financiero y variables clave.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (249 Kb) docx (201 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com