Apunte econometría
Mari LazaApuntes21 de Octubre de 2018
545 Palabras (3 Páginas)192 Visitas
Liquidez: Que tan rápido se vuelve un activo en dinero sin perder su valor.
Econometría: medición de la economía (análisis de regresión)
∙ Medición
∙ Teoría
Matemáticas: lenguajes que necesita símbolos operadores (sumatoria, división multiplicación)
Ahorro ( consumo –ingreso)
NUMEROS
N= Naturales (0,1,2,3)
Z= Enteros (-1-2,0,1)
Q= (P/Q Q es diferente de 0 ) 2/4 ,1/2
I= irracionales ( pi, e, no tienen periodicidad)
CONJUNTO DE TODOS REALES
Una variable es aquella que puede tomar diferentes valores pero es desconocida.
Ecuación= igualdad de expresiones algebraicas
ESTADISTICA
Estudia fenómenos aleatorios
ECONOMIA
-FINANZAS dinero o cuasidineros.
Análisis multivariado:
- Análisis de regresión es que si yo tengo muchas variables yo puedo poner una variable en función de las demás, siempre hay una variable dependiente e independientes
Econometría aplicar el análisis de regresión a la economía.
4 cosas básicas para hacer econometría
insumos
-datos: observación
- corte transversal: ver variable en un momento del tiempo para diferentes observaciones. PIB como se movio por estados
- series de tiempo: como se mueve cronológicamente en el tiempo. PIB como s emovio por fecha
- data panel: Unir los dos de arriba—HAY DOS: balanceados y desbalanceados
-variables
- discretas: solo puede tomar valores enteros. Un hijo dos hijos
- Continuas: valores infinitos, la estatura de una persona ej 17.5 a 1.76 hay muchos.
- Exógenas* (indepentiendes) determinar fuera del modelo X alguien te la da
- Endógenas* (dependientes) determinar dentro del modelo Y la conoces porque ya sabes X
- Cuantitativa** se puede medir
- Cualitativas** se pueden describir HAY DOS nominales: etiqueta (casado, divorciado) ordinales: la película te gusto 123?
-relaciones: asociación de elementos. Algo de un dominio se puede relacionar con un contra dominio. +riesgo +rendimiento se relaciona poniéndola r=x(y) siendo x rendimiento y y riesgo
- Unicuacionales
- Multicuacionales
-funciones: Es una relación que relaciona un elemento del dominio con uno del contradominio. Todas las funciones son relaciones no todas las relaciones son funciones. Parabolas( graficas) se abren arriba y abajo son funciones. De izq a derecha no lo son .
Econometría: tu tienes una hipótesis teórica, contrastar la teoría contra la realidad. Tenemos una teoría vamos por datos y vemos si esos datos comprueban la hipótesis.
Ahorro= tasa de interés
-Poblacion ( personas o objetos que comparten una característica)
-Parametros ( cualquier medida numérica que venga de la población, desventaja: es desconocido.
-Muestra características dentro de la población y de ahí sale los estimados.
PRUEBA DE HIPOTESIS: a partir de un estimado se comprueban conclusiones.
...