ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Apuntes contabilidad verticales JUEGOS IBIZA S.A

xin123123Apuntes20 de Octubre de 2016

496 Palabras (2 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 2

APUNTES CONTABILIDAD


1.INTRODUCCION

JUEGOS IBIZA S.A es una empresa cuyo CIF es A07127418 con domicilio social situado en : Avenida Ignasi Wallis 39, 07800, Ibiza, Baleares.

[pic 1]

(Fuente: Googlemaps, enero, 2016)

Su objeto social es la explotación de una sala de bingo.

La forma jurídica de JUEGOS IBIZA S.A es una sociedad anónima unipersonal. Pertenece al ORENES GRUPO.

Orenes Grupo es una de las compañías que mayor evolución ha tenido en los últimos tiempos en el sector. Mantiene una importante presencia como operador y comercializador de terminales de juego en hostelería y salones. Así mismo, el Grupo es uno de los principales operadores de Casinos y Bingos en España, la actividad de JUEGOS IBIZA S.A pertenece a esta ultima categoría, sala de bingo.

[pic 2]

(Fuente: Infocif.es, 2016)

En cuanto a los trabajadores podemos destacar  esta evolución, a lo largo de los años desde 2010 JUEGOS IBIZA S.A ha reducido su numero de eventuales y aumentando los empleados con contrato indefinido:

[pic 3]

(Fuente: Eleconomista.es)

En referencia a las ventas, esta empresa tiene un rango de ventas entre 1,5 y 3 millones de euros.

[pic 4]

(Fuente: Eleconomista.es)

JUEGOS IBIZA SA ha obtenido la posición 53.189 del Ranking Nacional de Empresas según ventas , empeorando en 4.976 posiciones respecto al año 2013.

En el Ranking de Baleares según ventas, la empresa JUEGOS IBIZA SA en 2014 ha conseguido la posición 1.304 , empeorando en 190 posiciones respecto al año 2013.

JUEGOS IBIZA SA ha obtenido en 2014 la posición 300 en el Ranking de Empresas del Sector Actividades de juegos de azar y apuestas según ventas , empeorando en 22 posiciones respecto al año 2013.

[pic 5]

(Fuente: Einforma.)

2. ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN Y LA EVOLUCIÓN (%

Verticales y % Horizontales)

2.1.1. La composición (% vertical)

[pic 6]

Porcentajes Verticales: Los porcentajes verticales permiten ver la composición de laempresa.El análisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una empresa tiene una distribución de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas.

En referencia al activo, podemos observar como en el año 2013 y 2014, el activo seconcentra a largo plazo, representando el 65% y casi en su totalidad en el inmovilizado material.

En el 2012 la situación es más acentuada puesto que el A.N.C representa alrededor del 90%.[pic 7]

Ante todo esto, la estructura nos puede crear problemas de solvencia que se analizarán en ratios posteriores.

En referencia al pasivo del 2012 al 2014 se han ido aumentando los fondos propios y por consiguiente han ido disminuyendo los recursos ajenos. Ha ido cambiando AFxAC al invertir en E. grupos.Se debe tener en cuenta  que el pasivo son las obligaciones que la empresa tiene con terceros, las cuales pueden ser exigidas judicialmente, y el patrimonio es un pasivo con los socios o dueños de la empresa, y no tienen el nivel de exigibilidad que tiene un pasivo, por lo que es importante separarlos para poder determinar la verdadera Capacidad de pago de la empresa y las verdaderas obligaciones que ésta tiene.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (542 Kb) docx (381 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com