ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos básicos para ser emprendedor

JavierCrazyApuntes19 de Febrero de 2018

421 Palabras (2 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

Universidad autónoma de Campeche

Facultad de Contaduría y Administración

“C.P. Luis Fernando Guerrero Ramos”

Trabajo:

“Aspectos básicos para ser emprendedor”

Alumno:

Javier Alejandro López Castillo

Docente:

Fernando Medina Blum

Materia:

Taller de emprendedores

Semestre: 8       Grupo:” B”

Fecha de entrega:

27 de enero de 2018

Cualidades de emprendedor

Un emprendedor es una persona que tiene una creatividad para satisfacer las necesidades de sus futuros o potenciales clientes. Algunas características que debe tener o perfeccionar son las siguientes:

  • Creatividad. Cualidad que requiere para idear o renovar los productos y servicio requeridos para realizar su negocio.
  • Entendimiento: saber tratar con las personas que lo rodean, ya sea con sus   colaboradores, y principalmente con sus clientes.
  • Un don comunicativo. Un emprendedor necesita este rasgo dado que con ello da a conocer su producto o servicio, y no solo con publicidad.
  • Comprensión del entorno. Un empresario debe comprender en el ambiente de mercado que debe desempeñarse, así como las innovaciones necesarias que permita la continua actualización de sus actividades y permita una diferenciación en su mercado.
  • Un instinto resolutorio. Una de las características que necesita un empresario es la capacidad que tener o idea una respuesta a cada una de sus problemáticas que se les puedan presentar.
  • Valor. El visualizar miedos y poder volverlos un punto a su favor.
  • Paciencia. Tomar el tiempo que necesite para poner en marca sus negocios, dado que son actividades que tardan en salir adelante.
  • Perseverancia. No flaquear en su idea de negocio, dado que, si uno no la mantiene, no vale la pena

Estos son solo una de las cualidades que debe contar un empresario, y esto se refleja en las actividades que debe obtener al momento de poner en marcha su idea y tenerla siempre presente, y con el paso de tiempo pueda con unas cuantas modificaciones para su actualización.

Una de las actividades que debe tener en cuenta un empresario es el autodiagnóstico. Realizando una evaluación diagnóstica, comprendí que tengo una parte de características de un emprendedor, solo falta una idea que impulse e inicie una vida empresarial

Según la actividad del documento “¿Tienes madera de Empresario?”, en el cual mis resultados don en su mayoría b, indicando indicios de calidades empresariales.

Pues en mi perspectiva tengo una ligera noción de inventiva que permite la realización y visualización de ideas de proyectos de inversión el cual es un punto clave para la tarea de emprendimiento.

El resultado que tiene la autoevaluación un promedio de 7 que es parte de visualización que tengo, y siendo un punto donde se puede realizar las actividades que impulsan una idea

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (76 Kb) docx (85 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com