Aspectos fundamentales de los proyectos de inversión
Gustavo VelaTarea26 de Noviembre de 2015
313 Palabras (2 Páginas)3.317 Visitas
Página 1 de 2
									
	Nombre:  | Matrícula:  | 
Nombre del curso: Evaluación de proyectos y fuentes de financiamiento  | Nombre del profesor: Ernesto Orozco  | 
Módulo: 1. Aspectos fundamentales de los proyectos de inversión  | Actividad: 2.  | 
Fecha: 27/08/2015  | |
Bibliografía:  | 
Objetivo:
Identificar el ciclo de vida, los costos asociados y flujos de efectivo de un proyecto de inversión.
Procedimiento:
- Leímos las instrucciones de blackboard
 - Formamos equipos y leímos la información presentada
 - Respondimos a las preguntas
 - Elaboramos un proyecto con acciones de inversión disponible
 
Resultados:
Parte 1
- Explica qué entiendes por ciclo de vida de un proyecto de inversión, y cuáles crees que puedan ser los costos para llevar a cabo un proyecto.
R= Es las etapas de cómo va avanzando el proyecto en un negocio, los costos serían el inmobiliario, lugar, personal, materiales (dependiendo de qué proyecto sea). Estas serían la preinversión, inversión y operación. - Describe cuáles son los requerimientos monetarios fundamentales para operar un proyecto de inversión, así como cuáles son los principales conceptos que le generan efectivo.
R= Presupuesto de capital y capital humano, no solo es bueno tener inversión del banco o inversionistas, capital de trabajo = activo circulante – pasivo circulante a corto plazo
Utilidad esperada + inversiones financieras = costo de financiamiento 
Parte 2
- Selecciona una empresa mexicana, cuya información financiera sobre algún proyecto de inversión esté disponible, y da respuesta a los siguientes puntos, integrando la información en un gráfico:
 
- Describe las etapas de preinversión, inversión y operación.
 - Integra una conclusión sobre la determinación del costo de capital promedio ponderado.
 - Discute las posibles entradas y salidas de dinero, asociadas al proyecto de inversión elegido, y elabora el correspondiente flujo de efectivo de modo general
 
Proyecto Bimbo
Parte 3
- Retoma las explicaciones que elaboraste en la fase 1, y determina si su conocimiento previo era acertado. Corrige o complementa tus respuestas.
 - Presenten, al resto de los alumnos, los productos de su actividad.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com