Atomización del mercado
eskailer5mayoDocumentos de Investigación25 de Noviembre de 2020
279 Palabras (2 Páginas)115 Visitas
Atomización del mercado.
El supuesto de que ninguna empresa individualmente puede afectar la oferta de productos porque la cantidad de productores y compradores restantes lo continúan manteniendo al ser tantos en el mercado.
El comportamiento de la empresa es homogéneo.
Todas las organizaciones laboran con el mismo sistema y se rigen por estándares de operaciones.
Libre entrada y libre salida.
Otro supuesto es que las empresas que existen no tienen algún beneficio que usen a su favor como son las barreras de entrada, así que cualquier empresa puede entrar en el giro al momento que se lo proponga sin impedimento o dificultad alguna más que el capital y la forma de operar y de igual manera al momento de salir no se debe pagar o cumplir alguna clausula.
Independencia de los agentes económicos.
Cada agente económico tiene libertad de actuar fuera de los parámetros o reglas de otros colegas.
Libre movilidad de los factores de producción
Todos tienen el mismo alcance en cuanto a tecnologías y recursos para poder producir.
Uniformidad y homogeneidad del producto.
Los bienes ofertados son iguales y no hay distinción en la funcionalidad.
Transparencia del mercado
La información de mercadeo es idéntica para el diseño de productos y servicios.
1.-¿Cómo se combate la inflación?
Subsidios, empleos temporales, bajar la tasa de interés dar prestamos, generar bonos. Tasa de retorno.
2.-¿Cómo se combate el desempleo?
Créditos a microempresas con tasa de interés baja, Invertir en capacitación y educación, Facilidades en el pago de impuestos (exención de pago de impuestos).
3.-¿ que combatir primero entre mucha inflación y mucho desempleo que combato primero? El desempleo ¿Por qué? Si todos tenemos empleo la inflación sube, la razón es porque hay trabajo poco a poco el desempleo disminuye
...