ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autodiagnóstico de Emprendedor

villamarmagalyTarea16 de Febrero de 2023

549 Palabras (3 Páginas)105 Visitas

Página 1 de 3

Autodiagnóstico de Emprendedor

        Emprender, es una palabra que escuchamos con mucha frecuencia en la actualidad ser emprendedor implica crear un proyecto y buscar los medios para llevarlo a cabo, sin embargo, emprender conlleva riesgos que no todos estamos dispuestos a asumir. Debemos siempre tomar en cuenta que no todo puede salir bien y tener opciones para cuando las cosas no tomen el camino que esperamos. Llegar al éxito implica dedicación y esfuerzo no solo dinero, aunque este suele ser una parte indispensable para el emprendimiento no valdría de nada si no se les dedican a nuestros proyectos tiempo de calidad. Realizar un estudio de mercado, trazar metas, objetivos, estudiar los medios que no permitan llegar a ello se incluye en el tiempo que debemos dedicar a nuestro emprendimiento, llevar a cabo un proyecto sin tomar en cuenta estos aspectos puede resultar en un fracaso.

        Muchos creen en la publicidad de “ser tu propio jefe” y no toman en cuenta que esto es algo que se gana con el tiempo y que va de la mano con el éxito que tenga tu negocio, ser el jefe implica tener muchas más responsabilidades y es un aspecto que debemos tener claro, por eso muchas personas comienzan el emprendimiento pero no logran sus objetivos pues su constancia y dedicación no son las más adecuadas, no tienen un plan trazado para llevar a cabo las tareas necesarias o simplemente caen en excesos que los llevan al cansancio y es que caer en excesos también puede ser perjudicial, por eso siempre se debe tratar de mantener un equilibrio, es mejor estructuras un buen plan y dedicar a este 6 horas diarias a las que sacaras el mayor provecho que pasar todo el día trabajando sin un rumbo fijo, pues perderás tiempo y dinero que al final no te darán ningún beneficio.

        Para ser emprendedor debemos tener ciertas capacidades, saber comunicarnos el cómo vendemos nuestros servicios o como nos comunicamos con nuestros trabajadores o clientes tiene gran importancia en este medio, una persona comunicativa y elocuente puede lograr mucho más, tener la capacidad de manejar conflictos y aportar soluciones, pues huir y delegar en otros la resolución de problemas puede llevar consigo un fracaso, en conclusión, ser emprendedor implica ser un líder.

Estar abierto a las opiniones de los demás y a los cambios del mercado también deben ser aspectos a tomar en cuenta, no podemos permitir que nuestra emprendimiento pase a la obsolescencia, para ello debemos evaluar constantemente los cambios a nuestro alrededor, tomar en cuenta los avances de la tecnología, las necesidades del público que queremos captar e incluso a las demás empresas que compiten en el mercado, para poder llevar una competencia sana y ofrecer productos y/o servicios de calidad que sean atractivos a los ojos del consumidor y que nos permitan posicionarnos en el mercado.

         Todos tenemos la capacidad de emprender, lo importante es buscar los medios y crear el ambiente para que se logren nuestros proyectos, plantearnos metas a corto y largo plazo e ir evaluando constantemente nuestros avances, tomando en cuenta aspectos que nos permitan mejorar cada día.

Magaly J. Villamar V.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com