Autorreflexiones
Rosy198025 de Enero de 2014
481 Palabras (2 Páginas)408 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
ASIGNATURA DE INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
AUTORREFLEXION DE LA UNIDAD 1
NOMBRE DEL ALUMNO: ROXANA HERNANDEZ MORAN
1. ¿Cuáles son las clasificaciones de la contabilidad?
La primera clasificación dependiendo del origen de los recursos que maneja la empresa:
Contabilidad Privada: Tiene por objeto el registro y control de las operaciones que realizan las empresas de propiedad particular.
Contabilidad Pública: Tiene por objetivo el control y registración de las operaciones efectivas por entidad del sector público nacional.
Otra clasificación se puede dar dependiendo del tipo de actividad que desarrolle la empresa:
Contabilidad comercial: Controla las operaciones que realizan las empresas dedicadas a la compra-venta de algún producto determinado.
Contabilidad Industrial: Controla las operaciones de las empresas dedicadas a la transformación de materia prima.
Contabilidad de empresas extractivas: Tiene por objeto el control de las operaciones realizadas por las empresas que explotan algún bien existente en la naturaleza.
Contabilidad de servicios: Su objeto es el control de las operaciones de empresas dedicadas a la prestación de servicios.
2. La Contabilidad interesa a distintos grupos de personas relacionadas con la entidad ¿cuáles son?
La contabilidad por ser una técnica y una herramienta fundamental de control, interesa a distintos grupos de personas, entre ellas a:
*Propietarios, socios y accionistas para la toma de decisiones
*Inversionistas para conocer la confiabilidad del negocio
*Gobierno para la aplicación de exigencias tributarias
*Empleados y trabajadores interesados en su participación de las utilidades y prestaciones de la empresa.
3. ¿Cuál es el fundamento de la partida Doble?
El fundamento de la teoría de la Partida Doble es la igualdad de la ecuación:
A=P+C
Donde A= Activo, P= Pasivo, C= Capital
De esta igualdad, emanan dos reglas importantes:
1. Siempre que se registren uno o varios cargos, deben registrarse uno o varios abonos por el mismo importe
2. Siempre que se registren uno o varios abonos, deben registrarse uno o varios cargos por el mismo importe
De esta manera, siempre se mantiene la igualdad de la ecuación.
4. ¿Para qué sirve un catálogo de cuentas?
El Catálogo de Cuentas contiene todas las cuentas que se estima serán necesarias al momento de instalar un sistema de contabilidad. Debe contener la suficiente flexibilidad para ir incorporando las cuentas que en el futuro deberán agregarse al sistema. Por supuesto, habrá cuentas que se usen en todas las empresas y otras que sean características de cierto tipo de negocios.
Los objetivos e importancia del catalogo pueden expresarse de la siguiente manera:
1. Es la base del sistema contable.
2. Es la base, al unificar criterios del registro uniforme de las transacciones realizadas.
3. Es la base y guía en la elaboración de los estados financieros.
4. Sirve de guía en la elaboración de presupuestos.
5. Imprescindible se cuenta con un sistema de cómputo.
5. Una Cuenta se Abona cuando:
a) Disminuyen los activos
b) Aumentan los pasivos
c) Aumenta el capital
d) Aumentan los ingresos
e) Disminuyen los costos y gastos
6. Una Cuenta se Carga cuando:
a) Aumentan los activos
b) Disminuyen los pasivos
c) Disminuye el capital
d) Disminuye el ingreso
e) Aumentan los costos y gastos
...