ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Barreas Arancelarias

EAyala9119 de Febrero de 2012

498 Palabras (2 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 2

Barreas Arancelarias

Las barreras arancelarias son los impuestos (aranceles) que deben pagar en un país los importadores y exportadores en las aduanas por la entrada o salida de las mercancías. Conocer este tipo de regulaciones que inciden en el producto que se desea comercializar en algún mercado resulta relativamente fácil, toda vez que generalmente se encuentran en una Tarifa Aduanera. En este sentido, la tarifa aduanera es considerada como un instrumento que proporciona transparencia y certidumbre al exportador y al importador.

El objetivo principal de las barreras arancelarias, es impedir la importación de ciertas mercancías, ya sea para equilibrar la balanza comercial del país, para proteger la producción nacional o para incrementar el intercambio entre un grupo de países.

En China existen dos tipos de aranceles: el tipo general y el tipo preferencial. Este último es aplicado a los países con los que China tiene suscritos acuerdos comerciales, entre los que se incluye España.

Importaciones prohibidas

Los siguientes artículos no pueden ingresar a China: armas, municiones y

explosivos de todas las clases, monedas falsificadas, películas y fotografías

que atenten contra el sistema político de China, venenos letales, drogas ilícitas,

animales y plantas portadores de enfermedades letales, alimentos, plantas,

medicinas y otros artículos cuyo origen sea áreas declaradas en emergencia,

así como ropa vieja o usada.

Ciertos ingredientes para la industria alimenticia que contengan colorantes y

aditivos, o que atenten contra la salud, pueden ser declarados por el Ministerio

de Salud y por lo tanto, no podrán ingresar a China.

Los exportadores extranjeros a veces tienen dificultades con la aplicación incoherente de las clasificaciones de aduanas, los aranceles y los controles de importación de los funcionarios locales de aduanas

Barreras al Comercio

El gobierno de China está en proceso de revisión de sus leyes y regulaciones

de acuerdo a los lineamientos de la World Trade Organization (WTO). Sin

embargo, aún existen ciertas barreras al comercio algunas de las cuales son:

• Aranceles

La entrada al World Trade Organization (Organización Mundial de Comercio)

ha provocado un cambio sustancial en los aranceles que impone China,

especialmente en productos agrícolas y en componentes de tecnología. Sin

embargo, China aún persiste en mantener altos aranceles en productos que

compiten con sus industrias locales; tales como los aparatos digitales,

grabadoras, etc; sobre las cuales recaen impuestos de alrededor de 30%.

• Cuotas

La WTO regula las cuotas y otras restricciones cuantitativas. China ha estado

gradualmente eliminando y continuará eliminando las cuotas en los próximos

años.

• Cuotas Arancelarias

China aplica cuotas arancelarias para las importaciones de trigo, maíz, arroz,

aceite de soya, algodón, cebada, aceites vegetales y fertilizadores. Con el

acceso a la WTO China publicó por primera vez los niveles de cuotas

arancelarias y las regulaciones implicadas en la administración de las mismas.

• Licencias de Exportación

Actualmente, 47 categorías de las exportaciones de China requieren de

licencias de exportación. Los productos afectados incluyen algunas materias

primas como productos basados en carbón usados en la industria del acero,

ciertos productos químicos y productos para la industria alimenticia.

El Ministerio de Comercio es el responsable de la administración de políticas

generales sobre las licencias de exportación con el soporte de organizaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com