Bases Legsl De Las Cooperativas
breyerly31 de Marzo de 2014
701 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
probabilidad de la conducta que lo precede. Siendo así, lo que hará el reforzamiento es fortalecer la probabilidad de la conducta respecto de la cual es contingente. El reforzamiento es el acto de administrar el reforzador siguiendo algún criterio de frecuencia relativa a la conducta en cuestión. La conducta, tratándose del moldeamiento, es cualquier actuación ostensible ante la cual el
ambiente “responde” fiablemente. Algo que hace el sujeto viene a ser una
operación con ciertos efectos. Así pues, la conducta es una operante cuyas consecuencias es el refuerzo. Puesto que se trata de formar determinada conducta que ahora no puede darse, el reforzamiento es selectivo respecto del repertorio disponible. En particular, se empezarán a fortalecer aquellas conductas que más se asemejen topográfica y funcionalmente a la que se pretende conseguir. Sucesivamente, el reforzamiento se hará más exigente en función de ciertos aspectos de dicha conducta y de acuerdo por lo demás con su variabilidad. De esta manera, el moldeamiento resulta un proceso dinámico en el que se van transformando conjugadamente la conducta y sus consecuencias. En rigor hay que decir que la acción selectiva de las consecuencias transforma la conducta, esto es, la moldea.
Teorías de La conducta
El análisis experimental de la conducta Las teorías de la conducta y el aprendizaje tienen sus raíces en un punto de vista filosófico, conocido como empirismo, todo conocimiento se origina de las experiencias. La teoría afirma que el conocimiento valido surge de la experiencia y necesita ser confirmado con ésta de forma continua. La teoría se basa en el análisis experimental de la conducta Thorndike realizo experimentos con animales, para tener una mayor comprensión del proceso de aprendizaje. Ley de importancia, ley del efecto, cuando una conducta o ejecución es acompañada por satisfacción, tiende a suceder de nuevo.
Hábitos, instintos y el proceso de aprendizaje. Dollard y Miller
. La estructura de la personalidad puede ser definida en forma muy simple como hábitos. Los hábitos se refieren a algún tipo de asociación aprendida entre un estímulo y una respuesta que los hace ocurrir juntos con frecuencia. El interés principal de la teoría de Dollard y Miller es especificar aquellas condiciones en el ambiente que fomentan la adquisición de hábitos.
La dinámica primaria que subyace al desarrollo de la personalidad y de la adquisición de hábitos es la reducción del impulso. Un impuso es la estimulación intensa que produce incomodidad, tal como el hambre. Los impulsoso primarios son aquellos asociados con procesos psicológicos que son necesarios para la supervivencia de un organismo, como los impulsos de hambre, sed, y la necesidad de dormir. Los impulsos secundarios son aprendidos con base en los primarios
Dollard y Miller
también distinguieron entre reforzadores primarios y secundarios. Un reforzador es cualquier acontecimiento que incrementa la probabilidad de una respuesta particular. Los reforzadores se primarios son aquellos que reducen impulsos primarios. Los reforzadores secundarios son neutros pero adquieren valor de recompensa con base en haber sido asociado con reforzadores primarios.
Dollard y Miller
sugirieron que el proceso de aprendizaje puede ser dividido de manera principal en cuatro partes conceptuales: Impulso.- impele una respuesta a actuar indicio.- especifico que le indica al organismos cuándo, dónde y cómo responder. Respuesta.- reacción de un individuo ante un indicio. Reforzamiento.- Frustración y conflicto la frustración ocurre cuando el individuo es incapaz de reducir un impulso debido a que la respuesta que lo satisface ha sido bloqueada. Los conflictos resultan de alguna clase de oposición entre nuestras tendencias a aproximarnos o a evitar ciertos objetos y circunstancias.
SEGÚN
...